Gracias a una mayor afluencia de viajeros, la red de terminales aéreas administradas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportó de enero a octubre de 2023 una movilización de 3.4 millones de pasajeros, lo que implicó un incremento de 13.3% respecto al mismo periodo de 2022.
En total, los 12 aeropuertos de ASA atendieron a 3 millones 406,666 pasajeros, mientras que de enero a octubre del año pasado se registraron 3 millones 6,270 usuarios, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de un comunicado.
Te puede interesar: Puente aéreo humanitario para Acapulco concluye hoy; se reanudan los vuelos comerciales
De enero a octubre de este año, la red de aeropuertos de ASA contabilizó 106,682 operaciones de vuelos.
Las terminales con mayor incremento fueron las de Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas, con tasas de 21% y 16.1% contra el mismo lapso de 2022; en tanto que las de Puebla, Puebla, y Nogales, Sonora, reportaron incrementos de 13.7% y 9.3%, respectivamente.
Los datos anteriores muestran cómo la incursión de Aerus, nueva compañía de aviación comercial, ha contribuido a generar una mayor cantidad de nuevos vuelos. De momento, su área de influencia se concentra en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz.
Asimismo, se observa cómo el cese de operaciones de las aerolíneas Interjet y Aeromar ha dado oportunidad a las aerolíneas existentes captar los viajeros que atendían dichas compañías y, de esa manera, atender el aumento de la demanda.
Los aeropuertos con las tasas de crecimiento más altas en transporte de viajeros fueron las de Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, Tamaulipas, con 99.9% y 72.2%, respectivamente.
Te puede interesar: Adopta Aeroméxico tecnología de IBM con inteligencia artificial
También sobresalieron Poza Rica, Veracruz, con un incremento de 27.9% en el periodo de referencia; así como Puerto Escondido, Oaxaca, con un repunte de 27.2%; y Tepic, Nayarit, con 23.3%.
En materia de transporte de carga, los 12 aeropuertos de ASA reportaron un volumen de 4 millones 214,087 kilogramos entre los meses de enero y octubre de este año.
En particular, destacaron las terminales de Nuevo Laredo, con un crecimiento de 62.3% en forma anual, seguido del aeropuerto de Ciudad Obregón, Sonora, con un repunte de 10.8% y Campeche, Campeche, con 9.4%.
GC