La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ordenó a las aerolíneas comerciales que informen de “manera rápida y expedita” a los usuarios de sus servicios, sobre cambios en los itinerarios de los vuelos o “de cualquier otra circunstancia que pudiera afectar al servicio contratado”.

Derivado del aumento de contagios de Covid-19, las aerolíneas mexicanas han tenido que cancelar o bien posponer vuelos ante la expansión de infecciones entre el personal de aviación como pilotos y sobrecargos.

Tan solo este viernes se dio a conocer que Aeroméxico —la aerolínea más grande del país— tiene a 140 sobrecargos contagiados y más de 65 empleados inactivos por falta de documentos vigentes, lo que ha obligado a la compañía a cancelar o cambiar varios vuelos.

Sin embargo, Profeco hizo ver que las compañías deben hacerse responsables de sus obligaciones con sus clientes y que, por lo tanto, deben avisar de los cambios sobre los vuelos por medio de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio de comunicación electrónico, con 24 horas de anticipación a la salida programada.

“Si bien la propagación de los contagios se da en un contexto de pandemia, esta Procuraduría pide a las aerolíneas ofrecer a los consumidores alternativas para reprogramar sus vuelos o bien, obtener el reembolso del pasaje, de acuerdo con la ley sus políticas de flexibilidad”, aseguró Profeco a través de un comunicado.

Los usuarios de los servicios de transporte aéreo pueden quejarse o solicitar asesoría al número 55688722 para la Ciudad de México y el área metropolitana, así como en el número 800-468-8722, para el resto del país.

Otra forma de contacto son los números de WhatsApp 558078-0488, 558078-0485; 558078-0344; o bien a través de las cuentas de redes sociales de Profeco.

Durante los últimos meses, el organismo público ha tenido sus ojos puestos sobre las políticas de atención a los clientes de las líneas de transporte aéreo, ya que las ha conminado a dejar de cobrar el equipaje de mano a los viajeros, lo cual no tiene fundamento jurídico.

Te puede interesar: Cancela Aeroméxico decenas de vuelos por casos Covid en su tripulación

También les ha pedido que sean más transparentes con los usuarios de sus servicios respecto a las tarifas de transporte y a dejar de anunciarse con publicidad engañosa.

GC