El gobierno federal dispone de recursos económicos suficientes para atender la emergencia de Veracruz, tras el paso del huracán Grace, que dejó años en viviendas, edificios e infraestructura pública, por lo que no hace falta el ya desaparecido Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

“Lo del Fonden lo usan mucho nuestros adversarios para estar friegue y friegue, dale y dale y dale”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a las críticas por haber decretado la extinción del Fonden el año pasado.

El Fonden era un instrumento de gobierno que permitía autorizar recursos públicos, para mitigar los daños causados por fenómenos naturales, sobre todo en zonas con pobreza y marginación. Sin embargo, la administración federal ordenó su extensión, junto con otros 108 fondos y fideicomisos públicos, con el argumento de enfrentar la corrupción.

Este miércoles, en gira de trabajo por Veracruz, el mandatario insistió en que se hizo lo correcto porque el “Fonden era un barril sin fondo”, debido a que “era de esas partidas que se manejan de manera discrecional, que servían para que se robaran el dinero los funcionarios”.

Para reforzar sus palabras, López Obrador aseguró que se exageraban los precios para gastar más recursos del Fonden. “Si una lámina de zinc cuesta 400 pesos, la compraban en 2,000 pesos. Ahora ya no existe eso”.

En la presente administración, la política del gobierno consiste en asignar presupuesto de las diferentes secretarías para la atención de emergencias.

“No hay un presupuesto, no hay un techo, es lo que se requiera, porque no hay corrupción en el gobierno. No es para presumir, pero tenemos presupuesto, el pueblo de México tiene recursos en su gobierno para cuando se necesite”, aseguró el mandatario.

En gira de Veracruz, para conocer los daños causados por el huracán Grace, López Obrador aseguró que en este caso, los funcionarios encargados en sacar adelante a la entidad son el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Javier May Rodríguez; y de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; así como el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett Díaz, entre otros funcionarios federales.

Te puede interesar: “No fue un buen fin de semana”: AMLO sobre Grace y explosión en plataforma de Pemex

Las acciones que anunció el gobierno federal para Veracruz consisten, entre otras, en la realización de un censo de personas damnificadas, correspondientes a 24 municipios afectados, censo que se levantará casa por casa y que estará a cargo de la Secretaría del Bienestar, del gobierno estatal y del grupo de promotores de gobierno Servidores de la Nación.

En tanto que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se encargará de rehabilitar los caminos, puentes infraestructura carretera que resultó dañada en alguno de los 24 municipios afectados.

GC