El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado, informó que el acuerdo comercial con México está por concretarse, pues se reporta un avance en la negociación de 99%.

De acuerdo con el funcionario, la negociación técnica está ya “terminada”; no obstante, aún falta la “respuesta política” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Previa a su participación en la feria internacional Fruit Attraction, que arrancó hoy en Madrid, Prado reconoció que la negociación se estancó por el tema del plátano y el camarón, dos productos a los que les “falta el acceso al mercado” mexicano.

“Sobre todo es en el caso del camarón donde está la mayor disputa”, dijo, antes de asegurar que respecto al plátano, ambos países “ya” se van “a poner de acuerdo con una cuota”.

El funcionario añadió que si bien el interés de Ecuador para esos mercados es muy pequeño, “porque tenemos otros en el mundo, no es menos cierto que no pueden quedar afuera estos productos.

“El camarón tiene que estar, para nosotros tiene que tener algún tipo de acceso, en cuotas, con estacionalidad, a largo plazo… para nosotros el camarón y el plátano es esencial, por mercado y por una posición política de no dejar fuera nuestros principales productos de la exportación”, resaltó.

Según Prado, Ecuador espera tener la “respuesta política” de AMLO “antes de la próxima Cumbre de presidentes de la Alianza del Pacífico, a mediados de noviembre”.

“En la Cumbre nosotros esperamos tener la negociación cerrada, esa es la fecha límite de los dos países, esperamos una respuesta antes que eso.

Es importante señalar que el acuerdo entre ambas naciones es necesario para que Ecuador pueda entrar a formar parte de la Alianza del Pacífico, instancia a la que ya presentó su candidatura formal el pasado enero.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional​ conformada por cuatro países miembros: Chile, Colombia, México y Perú, cuatro países en proceso de incorporación -Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur- y más de 40 países observadores en cuatro continentes.

Te puede interesar: México y Ecuador, aún sin acuerdo en atún, camarón y plátano

(Con información de EFE)

er