Activos administrados por fondos de inversión aumentaron 15.23%
Al término del cuarto mes del año, 69.47% correspondió a fondos que invierten en instrumentos de deuda; mientras que el 30.53% fueron de renta variable.
Por Notimex
Al cierre de abril del 2018, los activos administrados por los fondos de inversión sumaron 2 billones 358, 424 millones de pesos, luego de un ajuste que mostraron en marzo pasado, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Con esta cifra, los activos administrados reportaron un incremento de 15.23%, equivalente a 311, 637 millones de pesos, respecto a lo registrado en abril del años pasado.
En datos mensuales, el dinero administrado por los fondos de inversión mostró un crecimiento de apenas 2.37% respecto a lo reportado en marzo de este año, lo que representó un incremento de 54, 589 millones de pesos.
Del total de recursos en los fondos de inversión al término del cuarto mes del año, el 69.47% correspondió a fondos que invierten en instrumentos de deuda; mientras que el 30.53% fueron de renta variable.Te puede interesar: ¿Por qué no veremos a las criptomonedas en los fondos de inversión pronto?
Por tipo de inversión, los fondos de deuda alcanzaron un nivel récord al cierre del primer cuatrimestre de 2018, al llegar a 1 billón 638, 398 millones de pesos, cifra mayor en 11.73% respecto a igual periodo de 2017 y un alza de sólo 1.8% en comparación con marzo de este año.
En tanto, los fondos que invierten en renta variable también registraron un máximo histórico de 720, 026 millones de pesos, cifra mayor en 24% respecto a lo reportado a abril del año pasado y un avance de 3.7% respecto al mes inmediato anterior.
Al término de abril de 2018, en el mercado hubo 643 fondos de inversión, de los cuales 296 eran de instrumentos de deuda y 347 de renta variable.
El número de clientes ascendió a 2 millones 320, 691 usuarios de fondos de inversión, cifra mayor a los 2 millones 206, 314 usuarios que se reportaron en el cuarto mes del año pasado, de acuerdo con las cifras de la AMIB.
Con información de NotimexLP