El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en octubre el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) retrocedió 0.7% a tasa anual, con lo que hiló cuatro meses consecutivos con variación negativa. En septiembre, agosto y julio se presentaron contracciones de 0.3, 0.4 y 0.6 por ciento, respectivamente. El retroceso en el décimo mes se debió a que las actividades Secundarias decrecieron 2.8% y las Terciarias retrocedieron 0.1%, mientras que las Primarias se incrementaron 9.3% con relación al mismo mes de 2018. En su comparación mensual, la actividad económica tuvo una variación negativa de 0.5 por ciento en términos reales durante el décimo mes, al compararlo con el avance de 0.3 por ciento reportado en septiembre, con cifras desestacionalizadas. De acuerdo con las cifras de Inegi, por grandes grupos de actividades, las primarias, secundarias y terciarias retrocedieron 1.6, 1.1 y 0.1 por ciento durante el décimo mes frente al noveno, respectivamente. Lo anterior representó una baja muy significativa en comparación con septiembre, pues las actividades primarias y terciarias habían avanzado 4.1 y 0.4 por ciento y las secundarias no reportaron variación alguna. Con cifras originales, la actividad económica retrocedió 0.8 por ciento, debido a que las actividades Secundarias cayeron 3 por ciento y las Terciarias lo hicieron en 0.1 por ciento. Las actividades Primarias avanzaron 8.4 por ciento. Te puede interesar: Actividad económica de México cae 0.3% en septiembre erc