La actividad económica de México habría crecido 0.6% en octubre, en relación al mes inmediato anterior, lo que supone su mejor incremento de los últimos siete meses e hila dos meses consecutivos de avance.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apuntó que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó dicha variación para el décimo mes considerando que las actividades secundarias (industrial) habrían registrado un incremento mensual de 1.1%.

Para el sector terciario (servicios), la variación mensual estimada de octubre es de un alza de 0.8%.

En su comparación anual, el IOAE pronostica una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 1.9% en octubre.

Te puede interesar: Actividad económica se alejó de su nivel prepandemia; cayó 1.6% en agosto

El avance estaría fundamentado en que las actividades secundarias se habrían incrementado en 1.3% en octubre respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el sector terciario habría crecido 2% anual.

Cabe mencionar que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE.

Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en 5 semanas a la salida de los datos oficiales.

Desde el estimado previo, el Inegi incorporó al modelo dos nuevas variables provenientes de información del Banco de México (Banxico): el monto operado en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y el monto operado en tarjetas bancarias. De esta forma, pretende disminuir el error de estimación del IOAE.

er