La Secretaría de Economía aclaró que el Servicio Geológico Mexicano no obtendrá ganancias por la explotación del litio, debido a que no se dedica a la extracción de los minerales del país.

“El Servicio Geológico Mexicano no explota los minerales, es decir, no los extrae, no los procesa, ni los transforma para su venta, por tanto, no genera ningún ingreso económico por esta actividad”, informó la dependencia en una nota aclaratoria, que distribuyó por sus cuentas de redes sociales.

La Secretará de Economía, que dirige Tatiana Clouthier Carrillo, dio esta explicación a propósito de que el documento de Criterios Generales de Política Económica 2023, que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, como parte del paquete económico de 2023, se refiere al posible beneficio económico para el país por la extracción del litio.

Te puede interesar: LitioMX emitirá estatuto legal sobre su funcionamiento en menos de 90 días

“El valor potencial de 12 billones de pesos que calcula SHCP, derivado de la nacionalización del litio y la atracción de la cadena de valor a Sonora, es una estimación a mediano plazo, como bien lo indica la dependencia en los Criterios Generales de Política Económica”, refirió la nota.

En este sentido, la Secretaría de Economía recordó que el Servicio Geológico Mexicano constituye una institución de tipo científico y técnico, que se dedica a la generación de información geológica, geofísica y geoquímica básica sobre el territorio nacional.

La nota recuerda que el organismo Litio para México (LitioMX) se encargará de explotar el litio y estará adscrito a la Secretaría de Energía.

GC