El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que la reunión con el CEO mundial de Coca-Cola, James Quincey, fue muy positiva, pues se habló de respetar el nuevo etiquetado frontal, así como de mantener inversiones en el país.
“Fue una buena plática, franca… Hablamos de inversiones porque se tiene que buscar el equilibrio, no prohibir y limitar la posibilidad de inversión de las empresas… Tratamos temas como el etiquetado, de cómo se tiene que dar más información a los consumidores sobre el contenido de productos industrializados en general. “Los ejecutivos de Coca Cola confirmaron que seguirán invirtiendo en México y que procuran no meterse en asuntos políticos internos, por lo que aceptaron ya las reglas del nuevo etiquetado”, aseguró el mandatario.
Durante su conferencia matutina, agregó que, además, el CEO de la compañía refresquera dejó abierta la posibilidad de apoyar en la recuperación económica del país con créditos para dueños de pequeñas tiendas de abarrotes. Al respecto, AMLO especificó que podrían ser un millón 200 mil beneficiados, que han sido golpeados por la crisis derivada del Covid-19.
“Les expuse lo de los créditos que nosotros estamos otorgando, ellos han hecho el compromiso de hacer una revisión para que se entreguen créditos buscando que no haya intereses, que sea a la palabra, les plantee que esto lo podríamos hacer de manera conjunta. “Nosotros tenemos que estimular la inversión privada, tenemos que tomar en consideración que no podemos lograr el crecimiento y los empleos que necesitamos crear sólo con inversión pública y ellos dijeron que seguirán invirtiendo en México y brindando apoyos a las tiendas ya que muchas familias viven, gracias a esos negocios”, añadió el mandatario.
Sumado a lo anterior, Quincey se habría comprometió con AMLO a adquirir insumos mexicanos a fin de apoyar a la industria agropecuaria nacional. La reunión se produjo luego de que, a finales de agosto, Coca Cola Femsa promovió un juicio de amparo en contra de la reforma a la Norma Oficial Mexicana NOM-051, que introdujo un nuevo sistema de etiquetado para productos a la venta en México. El recurso fue presentado debido a que la compañía “no puede asegurar que esta reforma no tendrá un efecto adverso en su negocio y en los resultados de sus operaciones” en el país. Cabe mencionar que, la reforma que fue promulgada en marzo pasado establece la obligación de incluir una declaración nutricional sobre el contenido de proteínas, azúcares, azúcares añadidos, sodio, grasas saturadas y otras grasas por cada 100 gramos o 100 mililitros en el producto. Te puede interesar: AMLO sostiene reunión con CEO global de Coca Cola er