Durante el primer trimestre del año, en la Ciudad de México abrieron 4 mil 575 negocios de bajo impacto, de acuerdo con información obtenida a través del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM).
Tras dar a conocer el dato, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, indicó que esto es muestra de mejoras significativas en el aspecto microeconómico.
Te puede interesar: Analistas prevén inflación más elevada y un menor crecimiento económico
Lo anterior, colocando a este sector en niveles pre pandemia, lo que “ha sido posible gracias a un exitoso Plan Nacional de Vacunación y la confianza que ha regresado a las personas para continuar con sus actividades comerciales y de consumo”.
“La apertura de estos 4 mil 575 establecimientos representa la creación de 38 mil 420 empleos en la capital, 13 mil 374 más que los registrados en el primer trimestre de 2021.
“En este aspecto tenemos mil 251 nuevos negocios más que los registrados en el mismo periodo del año anterior, diferencia que seguirá aumentando gracias a los apoyos para MiPymes y emprendedores” agregó el funcionario.
Según los datos del SIAPEM, las alcaldías que lideraron la apertura de nuevas unidades económicas fueron Cuauhtémoc (mil 92), Benito Juárez (519) y Miguel Hidalgo (411).
Por otra parte, las alcaldías que más empleos generaron fueron Miguel Hidalgo (7 mil 909), Cuauhtémoc (6 mil 480) Benito Juárez (3 mil 796) e Iztapalapa con (3 mil 672).
Los giros que más abrieron son los relacionados a la preparación de alimentos como restaurantes, cafeterías y fondas.
er