En medio de la volatilidad que ha causado el abrumador triunfo del oficialismo en las pasadas elecciones federales y locales del pasado domingo, la Asociación de Bancos de México (ABM) dio su respaldo a la anunciada ratificación de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público en el nuevo gobierno, que entrará en funciones el 1 de octubre.

“La ABM celebra la decisión de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta de la República, de invitar al Dr. Rogelio Ramírez de la O a continuar como secretario de Hacienda, a partir del 1 de octubre de 2024, así como al Dr. Ramírez de la O por aceptar esta invitación”, refirió la ABM a través de un comunicado.

Te puede interesar: Volatilidad financiera se debió a “factores externos”, sucede en EU y otros lados: AMLO

El organismo que aglutina a los banqueros refirió que la ratificación del funcionario constituye un “poderoso mensaje” para despertar la confianza entre la comunidad de inversionistas financieros, nacionales e internacionales, sobre el manejo prudente que tendrán la política económica del país y las finanzas públicas en la nueva administración.

“Este anuncio es un poderoso mensaje a la comunidad financiera global, así como a los mercados internacionales, de que México continuará con una firme y disciplinada política económica y financiera, orientada a consolidar el crecimiento económico”, agregó el comunicado.

Asimismo, los banqueros manifestaron su total respaldo a Ramírez de la O y también expresaron su disponibilidad para conversar y trabajar juntos por el beneficio de México.

Te puede interesar: Rogelio Ramírez aceptó continuar en SHCP: Claudia Sheinbaum

“La ABM reitera al Dr. Ramírez de la O su compromiso de continuar con el trabajo y diálogo productivo que han caracterizado la relación entre la banca y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), bajo su liderazgo”, concluyó el comunicado de la ABM.

La mañana de este martes, Rogelio Ramírez ofreció un mensaje de dos minutos a los inversionistas, para reiterar el compromiso del gobierno mexicano de mantener finanzas públicas sanas, de reducir el déficit fiscal de 5% a 3% del Producto Interno Bruto (PIB), a respetar la autonomía del Banco de México (Banxico) y a atender la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otras prioridades.

Esta comunicación se presentó un día después del episodio de volatilidad que enfrentaron los mercados financieros de México, con una depreciación de 4% del peso y una caída 6% de la BMV, tendencia descendente que se prolongó este martes en la apertura de las operaciones.

Te puede interesar: Ramírez de la O promete a inversionistas estabilidad macroeconómica y prudencia fiscal

Antes del mensaje de Ramírez de la O, la cotización del peso mexicano frente al dólar abrió esta mañana a 17.9415 pesos por dólar, lo que implicó una depreciación de 1.5% respecto al lunes.

GC