Los empleos bien remunerados son escasos en nuestro país y es que sólo 20% de los sueldos que se ofrecen en las empresas superan los 15 mil pesos, según datos de la bolsa de trabajo OCCMundial.
“El 38% de los salarios que se pagan son de menos de 5 mil pesos; el 24% son de 5 mil a 10 mil pesos y el 18% son sueldos que van de los 10 a los 15 mil pesos”, informó la bolsa de trabajo.
Según Sergio Porragas, director de operaciones de OCCMundial, es el sector ventas en el que ofrecen las remuneraciones más bajas, mientras que el sector de tecnologías de la información y sistemas es el más competitivo con relación a esto.
“La ventaja del área de ventas es que cuentan con una interesante variable, y es que a su salario base, se le suman las comisiones, mismas que pueden llegar hasta los 15 mil pesos”, explicó.
Sobre las tendencias con respecto a los salarios, Porragas indicó que actualmente las mejores remuneraciones se pueden conseguir como freelancer o en los trabajos por horas.
“Hay una cantidad enorme de oportunidades en este formato. Trabajar por proyecto y cotizar por horas ha resultado muy bien, incluso en algunas ocasiones, mucho mejor que laborar en un sólo sitio con un sueldo establecido”.
Cabe mencionar que, para captar este mercado, Porragas indicó que, en septiembre pasado, OCCMundial lanzó una plataforma digital con la que pretende ayudar en el desarrollo de esta tendencia.
“Se llama Workana, y aquí, las empresas dan a conocer los proyectos en los que requieren de alguna persona para su desarrollo. Los interesados se postulan, cotizan y realizan. Y cuando entregan el trabajo se libera su pago”, concluyó.
Fuente: OCCMundial

Fuente: OCCMundial