Con el objetivo de atraer más inversiones en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), ubicadas en el sur-sureste del país, el gobierno federal creó un paquete de incentivos fiscales que exenta de impuestos por una década a las empresas que se instalen en estas regiones, además de descuentos especiales para los siguientes años. En el marco de la conferencia de prensa en la que ProMéxico y la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales firmaron un convenio de colaboración, se dio a conocer que a nivel federal las empresas no pagarán ISR durante los primeros 10 años de operación, mientras que en el siguiente lustro sólo pagarán 50%. Además, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutierrez Candiani, dijo en la primera década se descontará 50% de las cuotas al IMSS, y en los siguientes cinco años, 25%, eso sin contar que todo lo que se produzca estará libre de IVA. El empresario señaló que a nivel estatal y municipal se incluye los impuestos predial, a la Nómina y al Hospedaje, así como el traslado de dominio, y en los estados que así lo deseen, un porcentaje para apoyar en compras de gobierno. Al respecto, el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, destacó los incentivos que ofrecen las ZEE, como beneficios fiscales, un marco regulatorio ágil, impulso a la infraestructura y programas de apoyo, que se verán reforzados por las labores de inteligencia de negocios de ProMéxico, lo que permitirá, entre otros rubros, identificar a potenciales inversionistas.
“La concepción de este proyecto de zonas francas no pudo haber llegado en mejor momento. Ante el panorama que enfrenta nuestra relación económica con América del Norte, el país está obligado a profundizar sus vínculos con otras regiones y a consolidar su proyecto de diversificación económica”, indicó.
Lázaro Cárdenas, Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Puerto Progreso, Yucatán, son las cinco zonas que ya cuentan con un dictamen aprobado. Carreño King dio a conocer también que Gutiérrez Candiani se integra al Comité Técnico de ProMéxico, en su calidad de Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. (Con información de Notimex) FP