El Manchester City fue suspendido de cualquier torneo organizado por la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA), por los siguientes dos años, debido a que “cometió infracciones graves de las Regulaciones de Licencias y Juego Financiero”. Además, la Cámara Adjudicativa Independiente del Cuerpo de Control Financiero de la UEFA (CFCB) determinó que el club de la Premier League recibirá una multa de 30 millones de euros por alterar el registro de sus ingresos.
“La Sala de Adjudicaciones, después de considerar todas las pruebas, descubrió que el Manchester City Football Club cometió infracciones graves de las Regulaciones de Licencias y Juego Financiero de la UEFA Club al exagerar sus ingresos de patrocinio en sus cuentas y en la información de equilibrio presentada a la UEFA entre 2012 y 2016. “La Sala de Adjudicaciones también encontró que, en violación de las regulaciones, el Club no cooperó en la investigación de este caso por parte de la CFCB. “Dicha medida (suspensión) entrará en vigor a partir de la temporada 2020-21 y 2021-22, además de la multa de 30 millones de euros. La decisión puede ser apelada ante el TAS”, notificó la UEFA a través de un comunicado.
Luego de darse a conocer la resolución, el Manchester City señaló que la sanción es injusta por lo que recurrirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con el objetivo de que evalué el caso y tome una decisión justa. El club aseveró que la UEFA ya tenía planeada esta sanción desde 2018 y que el proceso de investigación fue defectuoso y con muchas lagunas.
“En diciembre de 2018, el investigador jefe de la UEFA anticipó públicamente el resultado y la sanción que pretendía enviar, incluso antes de que comenzara cualquier investigación. El subsiguiente proceso de la UEFA fue defectuoso y constantemente filtrado para que no dejara dudas sobre el resultado que entregara”, apuntó la institución en un comunicado.
El Manchester City agregó que no está sorprendido de la decisión, pero sí decepcionado de la UEFA, por lo que ahora tendrán que acudir ante una organización justa.
“En pocas palabras, este es un caso iniciado por la UEFA, procesado por la UEFA y juzgado por la UEFA. Con este proceso perjudicial ahora terminado, el Club buscará un juicio imparcial lo más rápido posible y, por lo tanto, en primera instancia, comenzará los procedimientos ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo lo antes posible”, señaló.
Cabe mencionar que, una vez que finalice su participación en la temporada 2019-2020 de la Liga de Campeones, el Manchester regresará a un torneo continental hasta 2022, pues la sanción tendrá efecto a partir de la siguiente campaña. erc