El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, y Guillermo Cantú, director general deportivo del organismo, presentaron hoy a Gerardo “Tata” Martino como nuevo técnico de la selección mexicana de futbol con miras a la Copa del Mundo Qatar 2022. En conferencia de prensa, De Luisa informó que con la incorporación del argentino, desde hoy, se completa “la estructura de la federación”.
“Qué mejor que hacerlo con Martino. La experiencia que tiene en clubes y elecciones nacionales nos da una garantía de un funcionamiento en equipo que es lo que buscamos para México en este gran reto que se llama Qatar 2022”, expuso el directivo desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la FMF.
Por su parte, Cantú subrayó que existe una gran ilusión por el inicio de este nuevo proceso, en el cual trabajaron mucho para realizar la mejor elección.
“Estamos muy contentos e ilusionados en este inicio, como cabeza de la dirección deportiva tengo un equipo de trabajo muy importante, hemos trabajado duro para traer a Gerardo y a su cuerpo técnico, lo que nos da mucho gusto y con una gran ilusión para lo que viene en el inicio de esta nueva etapa”.
Mientras tanto, el “Tata” agradeció la posibilidad de hacerse cargo del conjunto mexicano y la manera en que se llevó a cabo todo el proceso para su llegada.
“Muchas gracias por estar aquí, solo me resta agradecer al presidente Guillermo (Cantú), a Gerardo (Torrado), agradecer por habernos invitado a participar en este nuevo proyecto; también agradecerles la forma en que han llevado adelante las negociaciones, el profesionalismo”.
Refirió que sus primeras actividades dentro de la Selección Nacional serán visitar a los clubes de la Liga MX y viajar a Europa para hablar con los jugadores aztecas, que militan en el “Viejo Continente”. Comentó que hará un listado de futbolistas que seguirá con más minuciosidad respecto a la primera convocatoria y observar el torneo local, que es lo que más le interesa.
“Es lo más difícil porque hay muchos jugadores, muchos esquemas y ver en qué sistema de juego están involucrados, acelerar los pasos del conocimiento”, subrayó.
Adelantó que si tiene tiempo viajará a Europa para ver a futbolistas que se desempeñan allá, “sino es antes de la primera convocatoria, buscaré hablar con cada uno de ellos, que sepan el cuerpo técnico cuentan con ellos para futuro de la selección”. Dejó en claro que no se quiere encerrar en un determinado grupo de jugadores, “un ciclo se piensa en cuatro años, pero pasan cosas en los próximos meses y quizá un jugador de 33 años, en un periodo de cuatro años es largo, pero si lo piensas para seis meses no es largo”.
“Es armar un buen equipo que tenga una idea clara de juego, que sea una idea que el hincha la entienda, después los resultados empiezan a hacer consecuencias de una forma determinada de jugar. Con futbolistas que están en Europa y los chicos locales se puede armar una muy buena selección sin duda alguna”, estableció.
(Con información de Notimex) erc