“Bajo las presentes circunstancias y basándonos en la información proporcionada hoy por la OMS, el presidente del COI y el primer ministro de Japón concluyeron que los Juegos de la 32° Olimpiada en Tokio deben ser reprogramados para una fecha posterior a 2020 pero que no pase del verano de 2021 para salvaguardar la salud de los atletas, de todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y de la Comunidad Internacional”, apuntó el Comité en un comunicado.Las Olimpiadas de Tokio son el más reciente en un grupo de eventos deportivos que tuvieron que posponerse a causa del brote global de coronavirus. La Liga Europea y el campeonato de la UEFA quedaron suspendidos, al igual que los juegos de la Liga MX, la NBA, la NHL y la MLB. Hasta los eventos de lucha libre quedaron suspendidos hasta nuevo aviso. Richard Pound, el miembro más longevo del COI, alertó el lunes sobre la cancelación de los Juegos, subrayando que habrá complicaciones “inmensas” por el cambio de fecha.
De acuerdo con las autoridades de Tokio encargadas de organizar los Juegos Olímpicos para la ciudad, se anticipaban ingresos por 5 mil 900 millones de dólares por el evento. Japón fue uno de los primeros países afectados con severidad por el brote de coronavirus, llegando a ser el segundo país más afectado por la enfermedad. Actualmente es superado por varios países europeos, pero sigue contando más de mil 100 casos confirmados y 45 muertes causadas por el virus. Te puede interesar: Gobierno mexicano declara Fase 2 por coronavirus cachJoint Statement from the International Olympic Committee and the Tokyo 2020 Organising Committeehttps://t.co/XNcaa4Gvx8
— The Olympic Games (@Olympics) March 24, 2020