Los recortes en las empresas tecnológicas no paran, en medio de una posible recesión de la economía hacia la segunda mitad del año.
Esta vez es el caso de Zoom, empresa cuyos bonos se dispararon con la pandemia de COVID-19, ya que prácticamente el trabajo no esencial se hizo a la distancia, lo que generó mayor demanda por este tipo de plataformas.
Zoom Video Communications informó este martes que recortará mil 500 plazas laborales, que representan cerca de 15 por ciento de su fuerza laboral, según reportó Reuters.
Además se prepara para reducir el salario base de sus altos ejecutivos, ante una menor demanda de sus servicios.
En el marco del anuncio,, el presidente ejecutivo, Eric Yuan, aseguró que aceptará un recorte salarial de 98 por ciento para el próximo año fiscal, renunciando a su bono corporativo de 2023.
No deje de leer: Siguen los despidos en las tecnológicas: HP recortará hasta seis mil empleos
De acuerdo con la agencia de información, analistas estiman que los ingresos de la firma tecnológica aumentarán 6.7 por ciento en el año fiscal 2022, tras cuadruplicarse en 2021.
Otras empresas también aparecen en la lista que anunciaron recortes, entre ellas están Meta (Facebook), Twitter, Amazon, HP y Microsoft.
Especialistas del sector consideran que estos recortes se debe a que la actividad económica prácticamente regresó a la normalidad, lo cual implica que muchos de los servicios que se ocuparon con la pandemia emplean en menor medida.
A eso se suma que las empresas están tratando de enfrentar una posible recesión mejor preparadas o, al menos, una inminente menor demanda hacia el futuro.
FP