En medio de una serie de cambios que están en proceso de reconfigurar a la industria de la aviación nacional, como no se ha visto en años, el mercado mexicano se prepara para la llegada de un nuevo jugador denominado Aerus, que se enfocará en prestar el servicio de transporte aéreo de pasajeros en el noreste del país.
En lo que va de este sexenio, el sector ha visto la quiebra de dos empresas nacionales —Interjet y Aeromar—, la pérdida de la Categoría 1 de seguridad aérea, la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el proceso de aprobación de una serie de reformas en materia de gestión del espacio aéreo, que le entregan el control de los cielos a las fuerzas armadas, en lugar de reforzar el papel de las autoridades civiles.
Te puede interesar: Conceden a trabajares el embargo de cuentas bancarias de Aeromar
Sin embargo, Aerotransportes Rafilher, SA de CV, con nombre comercial Aerus, está a punto de hacer su debut en cualquier momento del primer trimestre de este año, al menos eso es lo que informa la compañía en su sitio de internet flyaerus.com
El 30 de mayo de 2022, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó sobre la autorización de una concesión a la empresa Aerotransportes Rafilher —Aerus—, para prestar el servicio regular de transporte aéreo de pasajeros, así como de carga y correo. La concesión tiene una vigencia de 10 años, pero puede renovarse.
“Somos una aerolínea regional, basada en Monterrey, Nuevo León, que iniciará operaciones en el primer trimestre de 2023 en el noreste de México, cubriendo rutas nacionales y, posteriormente, internacionales”, refiere la compañía.
Aerus también explica que su intención consiste en atender las regiones del país que carecen de conectividad aérea y “coadyuvar al desarrollo económico y turístico del país”.

Economía mexicana crece más de lo esperado: avanza 3.1% en 2022

¿Nuevo aire de fortaleza? Actividad económica creció 0.35% mensual en diciembre

Primeras planas del viernes 24 de febrero

Quieren enviar más combustibles de Deer Park a México, pero necesitan transporte

¿Continúa el peso ‘fortachón’? Así cerró este jueves
En su sitio de Linkedin, la compañía anticipa que su objetivo a futuro consiste en “cubrir 100% el territorio nacional con vuelos domésticos regionales y ofrecer una variedad de vuelos internacionales” hacia el año 2030.
¿El nuevo hogar de los trabajadores de Aeromar?
Aerus es parte de Grupo Herrera, un conglomerado empresarial con sede en San Luis Potosí que, en el año 1990, obtuvo una licencia para operar taxis aéreos.
La cabeza de la nueva aerolínea es Javier Herrera García, quien se desempeña como director general.
De momento se desconocen cuántas y cuáles serán las rutas que cubrirá la nueva aerolínea, pero en sus avisos de empleo indica que solicita personal en Monterrey; Matamoros y Tampico, Tamaulipas; Piedras Negras, Coahuila, y Veracruz, Veracruz.
La mayoría de su flota estará principalmente por aviones Cessna.
Tras conocerse el cese de operaciones de Aeromar, el pasado 15 de febrero, Aerus dio a conocer que estaba abierta a la posibilidad de contratar a trabajadores de la compañía en crisis y que tuvieran interés de incorporarse a su equipo.
“Aerus considerará de forma preferente aquellos perfiles provenientes de personas que colaboraron en Aeromar, para cubrir vacantes presentes y futuras”, refirió la nueva aerolínea en un comunicado.
A los interesados, los invitó a enviar sus postulaciones al correo electrónico [email protected]
Por lo pronto, Aeurs está en proceso de contratar personal de tierra y aire para conformar su equipo de trabajo. Entre los empleos que pretende cubrir se encuentran los siguientes.
Inspectores técnico-aeronáuticos de mantenimiento
Técnicos aeronáuticos de mantenimento
Representante de operaciones terrestres
Operadores de servicios generales de rampa
Contadores generales
Coordinadores de capacitación ya adiestramiento
Representante de operaciones terrestres
Operadores de servicios generales de rampa
GC