La comunidad de Conhuas, ubicada en el municipio de Calakmul, estado de Campeche, se viste de fiesta ya que este viernes inaugurará una estación expendedora de combustibles, que forma parte del programa federal Gasolineras para el Bienestar.
Se trata de la segunda estación gasolinera de su tipo en el país, después de la primera que se instaló en Guelatao, Oaxaca.
Te puede interesar: Regresa el estímulo fiscal para la gasolina Magna; aumenta el del diésel
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que él mismo viajará hoy a Campeche para realizar una gira de trabajo, cuya agenda incluye la inauguración de la estación gasolinera de Conhuas y la puesta en operación de un acueducto de 90 kilómetros en Calakmul.
Las Gasolineras para el Bienestar forman parte de las acciones de gobierno encaminadas a impulsar la autosuficiencia energética del país, promover el desarrollo de la economía regional con la venta de combustibles asequibles y contribuir a la generación de empleos.
Los interesados en abrir una expendedora de combustibles deben constituir empresas cooperativas.
“Vamos a inaugurar en Calakmul una gasolinera de la comunidad, la gente la pide, porque no tiene para abastecerse de gasolinas y se les dio el permiso y las facilidades”, comentó el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
Te puede interesar: Retiro de apoyos fiscales a combustibles no ha causado un “gasolinazo”: gobierno
“Ya se hizo también en Guelatao, Oaxaca, y está por iniciarse en San Vicente Coatlán, Oaxaca”, agregó López Obrador.
Otra región del país que también están interesada en instalar Gasolineras para el Bienestar es la sierra de Nayarit.
Debido a que la ubicación geográfica de las zonas apartadas hace más complicado y más costoso transportar los combustibles, el programa de estaciones de servicio es una solución que ayudará al desarrollo de las comunidades, consideró López Obrador.
Gasolineras para el Bienestar es una iniciativa de gobierno, que está a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
Según información oficial, la construcción de la estación de servicio de Conhuas comenzó en septiembre del año pasado y será administrada por la Cooperativa Unión de Servicios Conhuas.
GC