Walmart México —la cadena de supermercados más grande de todo el país— promoverá entre sus clientes el consumo de mercancías de producción nacional y también sustituirá algunos bienes importados por otros similares de manufactura mexicana.
De esta manera, Walmart México participará en la campaña “Hecho en México”, una estrategia del gobierno federal encaminada a incentivar el consumo de productos de manufactura nacional en el mercado interno, sustituir importaciones y distinguir a los productores nacionales de los fabricantes extranjeros, mediante una certificación.
Te puede interesar: Walmart solicitó el juicio de amparo contra resolución de Cofece
“A raíz de todo el tema de aranceles, o la pausa en la aplicación de aranceles, en México y en Estados Unidos hemos estado trabajando y analizando diariamente el tema y hemos estado identificando diferentes productos que estábamos importando de otros países y que podemos sustituir por producción nacional”, comentó Javier Treviño Cantú, vicepresidente de Asuntos Corporativos para Walmart de México y Centroamérica.
Sin embargo, el directivo no precisó de momento qué tipo de productos importados pueden dejar de venderse en las tiendas.
Asimismo, Walmart colgará cartones con el sello “Hecho en México” en los pasillos y anaqueles de sus más de 3,200 tiendas que tiene en todo el país, de los formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express.
Te puede interesar: Walmart convoca a las pyme a proponerse como proveedores
En conferencia de prensa, el ejecutivo mencionó que 91% del catálogo de mercancías que se venden la cadena de tiendas son productos de manufactura nacional, por lo que esta proporción puede crecer todavía más.
“Nos da mucho orgullo ser una de las primeras empresas en sumarse a esta gran iniciativa, que reitera nuestro compromiso de largo plazo con el país, así como con el desarrollo de nuestra gran red de proveedores nacionales”, comentó Javier Treviño.
“Walmart de México es una empresa mexicana, que genera empleo para más de 200,000 mexicanos y mexicanas, y que da servicio a más de cinco millones de clientes y socios en el país que a diario realizan sus compras en nuestras tiendas y clubes, con el propósito de ayudarlos a ahorrar dinero y vivir mejor”, agregó el ejecutivo.
Te puede interesar: “Hecho en México” defenderá a las empresas de las “aguas procelosas”: Ebrard
Debido a que 85% de los proveedores de los puntos de venta de la cadena de supermercados son pequeñas y medianas empresas (pyme), la campaña “Hecho en México” beneficiará a más compañías de este segmento.
GC