La empresa Vulcan Materials, de Estados Unidos, denunció que fueron tomadas ilegalmente las instalaciones de la Terminal Marítima de Punta Venado, en Playa del Carmen, Quintana Roo, a cargo de efectivos de la Marina, de policías del estado y también de representantes de Cemex.

La Terminal Marítima de Punta Venado fue concesionada por el gobierno mexicano a la empresa Sac-Tun –antes Calica— que es filial de Vulcan Materials, hasta el año 2037, de ahí que la compañía norteamericana reclama tener todos los derechos sobre la gestión de la Terminal.

Te puede interesar: Se presentará demanda contra Vulcan Materials antes de que finalice junio: AMLO

Sin embargo, el motivo de la aparente intrusión ilegal es un conflicto que mantiene Sac-Tun con Cemex por el uso de la Terminal Marítima, derivado de un contrato que tenía esta última compañía para transportar materiales de construcción a través del mar.

Vulcan Materials acusó que, el pasado 14 de marzo, los elementos de seguridad federal y estatal, junto con representantes de Cemex, ingresaron a los terrenos de la Terminal Marítima sin tener derecho de hacerlo.

La compañía norteamericana informó que tenía un contrato privado con Cemex para usar la Terminal, mismo que concluyó en diciembre de 2022. Desde antes de concluir el plazo del contrato, Vulcan Materials dijo que notificó oportunamente a la compañía mexicana para que tomara las medidas correspondientes, ya que el contrato privado no iba a ser renovado.

Sin embargo, Cemex se defendió este domingo en un comunicado, a través del cual aseguró que el contrato privado con Sac-Tun sigue vigente y que existe desde hace más de 20 años.

La cementera mexicana refirió no obstante que, desde fines de 2022, “ha tenido dificultades para tener acceso a la Terminal e instalaciones donde se encuentran activos y productos de Cemex”.

En ese sentido, la compañía mexicana explicó que intentó llegar a un acuerdo con Sac-Tun pero que, ante la negativa de esta última, se vio en la necesidad de interponer una denuncia en un juzgado de Quintana Roo, mismo que le otorgó como medida cautelar la autorización para operar normalmente en la Terminal.

Pero ante los hechos, Sac-Tun se negó a dar cumplimiento a la medida cautelar.

Cemex acudió ahora a la Fiscalía de Quintana Roo para presentar una denuncia penal contra Sac-Tun. En esta instancia, la compañía mexicana refirió que también obtuvo como medida cautelar la autorización para ingresar a la Terminal y hacer uso de sus instalaciones.

El resultado de estas gestiones fue la diligencia del pasado 14 de marzo.

“Las autoridades competentes hicieron cumplir la orden judicial para permitir a Cemex nuevamente el acceso a la propiedad y reestablecer sus operaciones en la terminal”, dijo la compañía en su comunicado.

De esta manera, la cementera mexicana negó que la diligencia haya representado una acción arbitraria y sin bases legales.

Vulcan Materials insiste no obstante en que se trató de un allanamiento de propiedad ajena y que no tiene lugar el alegato de Cemex. También aseguró que no le fueron mostradas órdenes judiciales en el momento en el que ingresaron las fuerzas de seguridad.

Por lo pronto, la empresa norteamericana informó que tomará las acciones legales pertinentes para defender su derecho sobre la Terminal Marítima de Punta Venado. (Con información de Milenio)

GC