La automotriz Volvo confirmó que seguirá adelante con la instalación de una nueva planta fabricante de camiones pesados en Nuevo León y que, además, aumentará la inversión para este proyecto de 700 millones a dólares (mdd) a 1,000 mdd.
“Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia, que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénega de Flores, Nuevo león, de 700 a 1,000 mdd. La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026. ¡Buena noticia1”, informó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, a través de sus cuentas de redes sociales.
Te puede interesar: Volvo colocó la primera piedra de su planta en Nuevo León
La actualización sobre la planta de Volvo en Nuevo León constituye un respiro para México, en medio del revuelo mundial que causó la orden ejecutiva que liberó ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de imponer aranceles recíprocos a 185 países, con excepción de México y Canadá.
Asimismo, este jueves comenzaron a hacerse efectos los aranceles de 25% que el gobierno norteamericano impuso a todas la importaciones de automóviles ligeros y de autopartes, sin importar su lugar de procedencia.
A causa de esta última disposición, la automotriz Stellantis informó desde su corporativo en Estados Unidos, que suspenderá temporalmente sus operaciones en sus plantas de México y Canadá.
Antes que Ebrard Casaubón, el gobernador neolonés, Samuel García Sepúlveda, dio a conocer que Volvo no solo confirmaba su proyecto de inversión en México, sino que además iba a ampliar el monto, lo que consideró como un voto de confianza de la inversión extranjera por el estado de Nuevo León.
Te puede interesar: Stellantis suspende operaciones en plantas de México y Canadá por los aranceles a los autos
Los directivos de Volvo “están a todo vapor en Monterrey construyendo ya la planta de Ciénega de Flores, si todo sale bien en el verano de 2026, salen los primeros camiones”, refirió el mandatario estatal, citado por un comunicado.
Samuel García —quien se encuentra de gira en Europa— dijo haber visitado la planta de Volvo en su sede de Gotemburgo, Suecia, la cual funciona con un total de 2,500 trabajadores.
Sin embargo, el mandatario aseguró que la de Ciénega de Flores será todavía más grande.
La reunión con proveedores de Volvo y empresarios interesados en invertir en Nuevo León tuvo como objetivo identificar oportunidades de negocio y fortalecer la cadena de suministro local para fomentar el crecimiento económico del Estado.
En 2024 se colocó la primera piedra de la planta de Volvo GTO en Ciénega de Flores.
GC