La automotriz Volkswagen México anunció a su personal la realización de paros de actividades en tres líneas de producción y que afectarán al ensamblado de los modelos Jetta, Tiguan y Taos, entre los días 30 de enero y 3 de febrero.
Lo anterior, debido a una escasez de componentes necesarios para la fabricación de dichos autos, según un reporte publicado este domingo por el diario Milenio, con información del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw).
Los paros de labores se realizarán de manera diferenciada para cada línea de producción y se considerarán como vacaciones.

Tómalo en cuenta: tarifas del Tren Suburbano del Valle de México aumentaron desde hoy

Bimbo anuncia inversión de 50 mdd en CDMX; ampliará fábrica con la idea de hornear croissants

CDMX mitiga 25,386 toneladas de CO2, gracias a la energía solar

Trump vuelve otra vez: recuerda cómo impuso al gobierno de AMLO su política migratoria

AIFA dio “un brinco” en diciembre: transportó 211,700 pasajeros en total
En el caso de la fabricación del Jetta, se suspenderán las operaciones del primer turno de trabajo del lunes 30 de enero al vienes 3 de febrero.
Por lo que respecta a Tiguan, el primero y el segundo turnos pararán labores solamente el lunes 30 de enero, pero el resto de la siguiente semana sí se trabajará. Sin embargo, el tercer turno permanecerá inactivo entre el 30 de enero y el viernes 3 de febrero.
En cuanto a Taos, el primero y el segundo turnos permanecerán suspendidos toda la semana siguiente, esto es del 30 de enero al 3 de febrero.
Este es el segundo paro de producción que ha programado Volkswagen en lo que va del año, ya que del 16 al 20 de enero se ordenaron suspensiones de labores en forma escalonada para las diferentes líneas de producción.
La escasez internacional de componentes para autos, como los semiconductores, es una “secuela” que dejó la pandemia del Covid-19 a la industria automotriz y que todavía está en proceso de corrección.
Te puede interesar: Llaman a revisión autos Toledo y León de Seat por fallas en bolsa de aire
De enero a diciembre del año pasado, México produjo 3 millones 308,346 vehículos compactos, cifra que implicó un incremento de 9.24% en relación con 2021, lo que si bien es positivo todavía no ha logrado superar los niveles prepandemia.
En el caso de Volkswagen México, la producción de autos concluyó 2022 con 301,865 unidades, lo que implicó un avance de 2.5%; sin embargo, esta actividad no estuvo exenta de la programación de paros de producción por la falta de insumos suficientes. (Con información del diario Milenio)
GC