La automotriz Volkswagen México dio a conocer que extenderá un día más, es decir este 27 de febrero, el paro técnico que actualmente enfrenta en su planta de Puebla, debido a la falta de componentes, por lo que el resto de la semana se espera que las labores retomen sus horarios y rutinas habituales.

La suspensión de actividades aplicará para las tres líneas de producción que existen en la planta, esto es el armado de los modelos de vehículos Taos, Tiguan y Jetta, informó el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW).

“Debido a la falta de disponibilidad de componentes, es necesario implementar paros en la producción de los tres modelos y de sus áreas auxiliares. Solicitamos su comprensión, debido a que se trata de circunstancias ajenas a la voluntad de las partes”, refirió el Sindicato en un oficio distribuido entre los trabajadores.

Como ocurre en estos casos, el personal de la planta tendrá que declarar el tiempo de suspensión de labores como días de vacaciones, en aras de recibir su salario íntegro. De lo contrario, la empresa tendrá que hacer un recorte de sueldos por el tiempo no trabajado.

En el caso de las líneas de producción del Jetta y del Tiguan y sus respectivas áreas auxiliares, los tres turnos de trabajo no tendrán actividades este lunes; pero en el caso de Taos y sus líneas auxiliaries, solo los turnos de trabajo primero y segundo participarán en el paro de labores.

El resto de la semana, todos los trabajadores de las tres líneas de producción tendrán que presentare a cubrir sus turnos de manera normal.

A fines de enero pasado, la automotriz Volkswagen se vio en la necesidad de aplicar un paro técnico que abarcó de los días 30 de enero al 3 de febrero de este año, debido a la escasez mundial de semiconductores que afecta a la industria automotriz internacional. Después siguió otro paro del 13 al 27 de febrero y luego el que está actualmente en curso.

Te puede interesar: Destinará Volkswagen de México 763 mdd a planta de Puebla

De enero a diciembre del año pasado, México produjo 3 millones 308,346 vehículos compactos, cifra que implicó un incremento de 9.24% en relación con 2021, lo que si bien es positivo todavía no ha logrado superar los niveles previos a la pandemia del Covid-19.

En el caso de Volkswagen México, la producción de autos concluyó 2022 con 301,865 unidades, lo que implicó un avance de 2.5%; sin embargo, esta actividad no estuvo exenta de la programación de paros de producción por la falta de insumos suficientes.

GC