La compañía Volaris anunció el inicio de operaciones de seis nuevas rutas aéreas, dentro de territorio nacional, a través del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Los nuevos vuelos comunican a la zona metropolitana del Valle de México, vía el AIFA, con Puerto Escondido y Oaxaca, Oaxaca; Los Cabos y La Paz, Baja California Sur; y con Guadalajara y Puerto Vallarta, Jalisco, informó la empresa en un comunicado.
De esta manera, Volaris administra 11 rutas aéreas y 19 vuelos diarios en la terminal aérea, con lo que se convierte al presente en la principal operadora de transporte aéreo en el AIFA.
Se estima que el AIFA tiene un mercado potencial de cinco millones de pasajeros, de los cuales Volaris pretende atender a 150,00 pasajeros al cierre de 2022.
Actualmente, Volaris ofrece un millón de asientos mensuales en los tres aeropuertos de la zona metropolitana del Valle de México, con más de 1,0000 vuelos mediante el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), más de 140 en el AIFA y más de 100 en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
Te puede interesar: Plan de vuelo del AIFA: gobierno proyecta ampliar la terminal en una década
Con la incorporación de los seis nuevos vuelos, Volaris administrará las siguientes rutas y frecuencias en el AIFA.
Cancún— vuelo diario
Tijuana— vuelo diario
Mérida— vuelo diario
Mexicali— vuelo diario
Huatulco— martes, jueves y sábado
Puerto Vallarta— vuelo diario
Puerto Escondido— martes, jueves y sábado
La Paz— martes, jueves y sábado
Guadalajara— vuelo diario
Los Cabos— lunes, miércoles, viernes y domingo
Oaxaca— lunes, miércoles, viernes y domingo
GC