Viva Aerobus celebró la apertura de la primera oficina de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) en México.
De acuerdo con la aerolínea, ahora se tendrá una colaboración mucho más inmediata y cercana en beneficio del mercado aéreo transfronterizo más grande del mundo (México -Estados Unidos), donde transitan más de 30 millones de pasajeros al año.
Cabe mencionar que México se ha posicionado como el país con más vuelos desde/hacia EU, tratándose del destino de viaje más popular entre los estadounidenses.
Además, la conectividad podrá fortalecerse aún más entre dos países que comparten fuertes lazos culturales y comerciales, elemento esencial para detonar mayores oportunidades turísticas, de negocios y acercar familias y amigos, favoreciendo así el desarrollo y competitividad tanto de México como de Estados Unidos.
Asimismo, la aerolínea ve que se abre un nuevo canal que facilitará la implementación y enriquecimiento de las mejores prácticas en materia de aviación civil.
“Aplaudimos que la FAA ya cuente con una oficina en México, convencidos que ello contribuirá a impulsar los esfuerzos y acciones necesarias para seguir fortaleciendo la seguridad, competitividad y eficiencia de las operaciones áreas en la región.

Profeco llevará caso de Viva Aerobus a la Suprema Corte, por el cobro de equipaje de mano

La Administración de Aviación de EU ‘aterriza’ en México

Con cabotaje, AMLO regalará los cielos, tal y como hizo Santa Anna con territorio nacional: ASPA

Volaris resiente la “turbulencia” por la propuesta de abrir el cabotaje a extranjeros
“Es, sin duda, una decisión muy afortunada en el camino hacia la recuperación de la Categoría 1 y juntos hacer que México y EUA estén aún más cerca”, dijo Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.
La víspera, se informó sobre la apertura de las oficinas en México de la FAA, justo cuando el gobierno federal busca recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea que otorga el país vecino.
Tras esta noticia, Viva Aerobus reiteró su entera disposición para continuar con un trabajo en común y colaborativo con la FAA, entidad que desempeña un papel esencial en aras de la seguridad e integración en la industria de la aviación civil en Norteamérica.
Te puede interesar: Gestiones para recuperar Categoría 1 de seguridad aérea llevan avance de 80%: SICT
er