La aerolínea mexicana Viva Aerobus firmó con el fondo global CarVal Investors un financiamiento a cinco años por 150 millones de dólares (mdd), que le permitirá a la compañía aumentar su presencia en el mercado y a fortalecer sus capacidades de operación.

“Este financiamiento de CarVal Investors refleja la confianza en el modelo de negocios de la compañía y en la viabilidad de nuestros planes de expansión”, aseguró Juan Carlos Zuazua, director General de Viva Aerobus, citado por el comunicado.

Los recursos se ocuparán para desarrollar los planes de crecimiento de flota, rutas y operaciones para los siguientes años, informó la empresa.

“Estamos muy entusiasmados de apoyar a Viva Aerobus para que continúe con su misión de ofrecer un transporte aéreo accesible, confiable y seguro para todos los mexicanos (…) Estamos convencidos que éste es el comienzo de una estupenda asociación con Viva Aerobus”, mencionó asimismo Lucas Detor, director General de CarVal Investors, también citado por el comunicado.

En el contexto de la pandemia del Covid-19, las aerolíneas de bajo costo han mostrado una recuperación más temprana que el resto de las compañías de aviación, a  medida que se abren las actividades productivas, que permiten a los usuarios hacer viajes de corta distancia, principalmente para visitar a familiares y amistades, y realizar viajes de recreación.

Los resultados de Viva Aerobus al primer trimestre de 2021 reflejan en parte este fenómeno, ya que los ingresos operativos de la empresa alcanzaron un total de 2,676 millones de pesos (mdp), cifra que se mantuvo prácticamente igual que en el primer trimestre de 2020.

De ese total, 45.7% correspondió a ingresos por tarifa –unos 1,190 mdp—, mientras que 54.3% provino de ingresos complementarios –1,414 mdp—.

Te puede interesar: Accionistas de Interjet autorizan a la empresa a ingresar a concurso mercantil

En su reporte al primer trimestre, Viva Aerobús también destacó que prácticamente recuperó la misma cantidad de pasajeros que reservaron vuelos en el lapso enero-marzo de 2021, “a pesar de la escalada en medidas de distanciamiento sucedida en enero (en algunas de nuestras plazas más importantes)”.

De enero a marzo de 2021, la Agencia Federal de Aviación Civil reportó una caída de 30.6% en el total de pasajeros transportados en el mercado interno. Sin embargo, Viva Aerobus logró aumentar su participación en el mercado mexicano en 6.3 puntos porcentuales, al pasar de al 20.9% en marzo de 2020 a 27.2% en marzo de 2021.

GC