Gruma –la principal productora de harina y tortillas de maíz— tuvo ventas por 22,450 millones de pesos (mdp) en el segundo trimestre de 2021, cifra 7% menor contra el mismo periodo del año pasado.

Asimismo, la utilidad neta de la compañía se ubicó en 2,805 mdp, lo que implicó un retroceso de 13%, informó Gruma en su reporte financiero correspondiente al lapso abril-junio de este año.

Estos resultados se explican por un efecto del tipo de cambio que se derivó de la fortaleza del peso frente al dólar americano. Si se excluye la apreciación del peso en el comparativo de cifras con el segundo trimestre de 2020, los ingresos de la compañía pudieron aumentar 3.5%.

Además, las ventas netas de Gruma se vieron afectadas porque, con la reapertura económica de Estados Unidos y Europa, se reactivó la comercialización en los canales institucionales de esos mercados y que generan una menor rentabilidad.

Lo anterior pudo ser compensado en parte por un aumento en las ventas de México durante el segundo trimestre, a través de una estrategia de precios.

Gruma posee un portafolio geográficamente diversificado y conserva su liderazgo en sus principales productos, de modo que el segundo trimestre reflejó un retroceso por una base de comparación difícil y la normalización de las ventas en los canales institucionales, comentó Intercam en un análisis.

En este sentido, no se considera que los indicadores de la empresa dejen ver un deterioro. Si bien los precios internacionales del maíz se han elevado, la compañía cuenta con coberturas de corto plazo con los que puede hacer frente a esta situación, agregó Intercam.

Te puede interesar: Gruma, Genoma Lab, Peñoles, Pinfra y Televisa son las empresas más atractivas en la Bolsa

GC