Hacer una Oferta Pública Inicial (OPI) es una de las opciones que tiene sobre la mesa Citi para desprenderse de su filial en México: Banamex, señaló su director financiero, Mark Mason.

El gigante financiero estadounidense planea cerrar la venta de su unidad en el país en 2023, para lo cual utilizará los mecanismos que estén disponibles.

“Vamos a asegurarnos de obtener el mejor valor, a través de una venta (directa) o de una salida alternativa, una OPI o lo que sea necesario”, expuso.

Lo anterior en el marco de una conferencia con inversionistas de Barclays, da cuenta la agencia Reuters.

Una OPI es una operación que se realiza a través del mercado bursátil, mediante el cual, el ofertante pone a la venta algún activo financiero de una empresa o sociedad.

En enero, Citi anunció que vendería sus negocios bancarios de consumo y empresarial, así como sus divisiones de afores y seguros, además de su acervo cultural.

Hasta ahora, bancos como Santander y Azteca decidieron dar un paso atrás en la puja por quedarse con Citibanamex, el cual actualmente está envuelvo en una serie de quejas por presuntos fraudes que -dice Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef- operan con complicidad interna.

De acuerdo con cálculos de analistas, esta franquicia tiene un valor de entre ocho mil y 10 mil millones de dólares.

No deje de leer: ¡Cuelga! Es un intento de fraude, alerta Citibanamex

fraudes, empresas, fraude, extorsión, créditos

Banorte es una de las instituciones que suenan con más posibilidades para quedarse con Banamex. Sin embargo, ayer, David Páramo publicó en su columna Análisis Superior, en Excélsior, que existen indicios de que estaría perdiendo interés, entre otras razones, por el caso laboral. Y es que, dijo, la planta de trabajadores del banco en México tiene más de 20 años, en promedio, lo que implicaría una liquidación costosa.

(Con información de Reuters)

No deje de leer:

FP