Jane Fraser, directora general de Citigroup, comentó que la venta de Citibanamex a través de una oferta pública inicial en el mercado bursátil es la mejor opción para los accionistas.
La ejecutiva hizo este comentario en Nueva York, en el contexto de una reunión con inversionistas para hablar sobre los planes del norteamericano Citigroup, según un reporte de la agencia Reuters.
Te puede interesar: Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico
Al referirse específicamente a Citibanamex, Fraser expuso que el corporativo ha revisado con cuidado sus opciones para desincorporar a esta entidad en las condiciones más convenientes, y que en esa medida se ha actuado con “decisión y rapidez”.
De ahí que Citigroup, como lo comunicó el lunes de la semana pasada, determinó vender las acciones de Citibanamex en una oferta pública inicial en el mercado bursátil, pero hasta el año 2025.
La venta de Citibanamex se anunció en enero de 2022 y, desde entonces, la operación ha pasado por diferentes entapas, en las que ha estado cerca de alcanzar un acuerdo.
En los últimos días tomó fuerza el nombre de Grupo México –del empresario Germán Larrea Mota Velasco— como el comprador del banco, pero a raíz del reciente conflicto que enfrentó la empresa con el gobierno mexicano, por el control de unos tramos ferroviarios, el proceso de compra-venta “se descarriló”.
Citigroup anunció el lunes de la semana pasada que se desistía de negociar una venta directa con un comprador y que mejor optaba por el mercado bursátil.

¡Lo hace oficial! Grupo México ‘se baja’ de construcción del Tramo 5 del Tren Maya

Estados Unidos presiona a México: solicita nueva etapa de consultas sobre el maíz transgénico

Economía mexicana crecerá 4% en 2023 y 2024, asegura AMLO

El peso se aprecia tras aprobación completa del techo de la deuda en EU

Revisión de expectativas para 2023
Si bien de momento se frena la desincorporación de Citibanamex, el gobierno mexicano ha manifestado su interés por adquirir la entidad bancaria, al considera que constituye “un buen negocio” y que puede generarle “ahorros” al gobierno.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que su administración puede adquirir el banco como una forma de fortalecer la gestión pública, ya que las entidades de gobierno utilizan la banca comercial para ejercer el presupuesto, con lo que un banco comercial de administración gubernamental puede servir para evitar costos de comisiones. (Con información de Reuters)
GC