Según una nota de El Economista, esta campaña es parte de la estrategia comercial con que la firma productora de chocolates buscaba aumentar en participación de mercado, y es parte de un grupo de iniciativas para las cuales la empresa desembolsó 20 millones de pesos.En redes sociales acusaron que los influencers y modelos usados promovían las diferencias socioeconómicas y la discriminación, pues la mayoría eran de piel clara, dijeron. La empresa cumple 50 años en 2018, y a través de un video en sus redes sociales invitaba a los consumidores a hacer buenas acciones en su entorno.
Literalmente así es la campaña #Hacerelbiensabebien de Hersheys @Hersheys en México con los mal llamados influencers y modelos, usando de manera abusiva a personas vulnerables. Ojala se tomen los correctivos pertinentes. #Hersheys pic.twitter.com/9p4ji8II2k
— Julio Cesar Gonzalez (@juliocesar_gp) 12 de agosto de 2018
¿Cuál creen que haya sido el motivo de Hersheys México para hacer esta campaña? Si querían hacer el “bien” hay millones de maneras más de hacerlo. pic.twitter.com/Tdnk9Z7O9O
— Gabychas (@gabychas) 12 de agosto de 2018
Los publicistas de Hershey’s se fueron con la finta.
Hemos normalizado las dádivas de un sector clasista y deseoso de mantener sus privilegios con discursos de “solidaridad y de bondad”. Pobre México tan lejos de la justicia y tan cerca de la hipocresía.#Hacerelbiensabebien pic.twitter.com/qMdQLneROn — Erandi Sánchez (@erandi_san) 13 de agosto de 2018