Con el objetivo de convertirse en una “mejor y más audaz” compañía, UPS alcanzó un acuerdo para adquirir Estafeta, empresa líder en entrega urgente en México.

En un comunicado, UPS expuso que la operación es clave para su operación, pues proporcionará potentes soluciones logísticas globales y oportunidades de comercio para clientes dentro y fuera de México.

La empresa estadounidense precisó que la adquisición es la evolución de un acuerdo de colaboración comercial que establecieron las dos compañías en 2020.

Abundó que, cuando se combinen las dos empresas, los clientes podrán confiar en las soluciones integradas que enlazan servicios de paquetería, logística para la industria del cuidado de la salud, y soluciones de cadena de suministro, las cuales crean una ventaja diferenciada de ‘Un UPS’.

Según Carol Tomé, presidenta y directora ejecutiva de UPS, lo anterior es muy relevante considerando que las cadenas de suministro globales continúan cambiando, que el papel de México en el comercio mundial está creciendo y que los sectores de pymes y manufactura mexicanos están buscando un acceso confiable al mercado de Estados Unidos.

No hay mejor manera de capitalizar sobre estas tendencias que combinando el tamaño y la escala de UPS con Estafeta”, dijo.

Según la directiva, a medida que continúa el cambio hacia el nearshoring, “la combinación de nuestros negocios brindará a los clientes de México un acceso sin precedentes a los mercados globales con un servicio fluido y de mayor eficiencia”.

Estamos entusiasmados de combinar el orgulloso legado logístico y experiencia de 45 años de Estafeta con UPS, una empresa que comparte nuestros valores de excelencia en el servicio, inversión en su gente y participación comunitaria“, dijo Jens P. Grimm, presidente y director ejecutivo de Estafeta.

El anuncio de hoy, añadió P. Grimm, es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestra gente y la confianza de todos nuestros clientes y proveedores en México.

Este es el momento adecuado para acelerar nuestro crecimiento, y UPS ayudará a conectar a nuestros clientes con nuevas oportunidades globales y fortalecerá la conexión de la creciente economía de México con el resto del mundo”, concluyó.

Cabe mencionar que las firmas esperan que la transacción se cierre al final del año. Está sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.

er