Un nuevo conflicto laboral estalla en las manos del gobierno mexicano, con la quiebra de la compañía norteamericana Unique Fabricating, que tomó la decisión de cerrar sus plantas en México, sin cumplir con el pago de indemnizaciones a sus trabajadores.

La compañía –que produce moldes y troqueles para diversas industrias— se declaró en quiebra en Estados Unidos y, desde el 8 de noviembre, cesó sus operaciones en sus plantas de Querétaro y Nuevo León, según reportes de la prensa local.

Te puede interesar: Conflicto laboral en Unique Fabricating quedó resuelto: México y EU

Unique Fabricating ofreció pagar los sueldos correspondientes hasta el 10 de noviembre, pero no ha dado indicaciones al personal sobre el pago de las liquidaciones por la terminación de la relación laboral, ha manifestado la organización Transformación Sindical.

La compañía salió a la luz pública en el mes de marzo pasado, cuando la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos invocó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El gobierno norteamericano denunció que la planta de Unique Fabricating en Querétaro ha denegado los derechos de libertad sindical y contratación colectiva de sus trabajadores.

Tras una serie de investigaciones y la intervención de las autoridades laborales de México, la empresa aceptó en abril un acuerdo para remediar la situación, que consistió en la organización de unas votaciones para que los trabajadores eligieran libremente a su sindicato, proceso que benefició al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Transformación, Construcción, Automotriz, Agropecuaria, Plásticos y de la Industria en General, del Comercio y Servicios Similares, Anexos y Conexos del Estado de Querétaro “Ángel Castillo Reséndiz”, es decir Transformación Sindical.

Te puede interesar: ¡Otra queja más! México admite solicitud de EU para revisar derechos laborales en Unique Fabricating

Asimismo, Unique Fabricating asumió el compromiso de no intervenir en la actividad sindical de los trabajadores y de ser neutral frente a las organizaciones sindicales que tuvieran participación en la empresa, además de que iba a pagar las cuotas sindicales de los trabajadores a Transformación Sindical.

Sin embargo, después de siete meses de haber aceptado el acuerdo de remediación, la compañía se declaró en quiebra en Estados Unidos, al explicar que “no ha podido superar sus retos financieros” y que se veía en la necesidad de “cesar todas sus operaciones”, lo que implica “terminar todas las relaciones de trabajo en México.

Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, dijo este jueves que su gobierno hará valer los derechos laborales de los 300 trabajadores que fueron desincorporados de Unique Fabricating en la entidad.

“Tengo entendido que (la empresa) quebró, por lo tanto está en un cierre aquí en Querétaro, son alrededor de 300 empleados”, comentó el mandatario estatal y ofreció que su administración se cerciorará que “todas las prestaciones sean salvaguardadas”.

Te puede interesar: Investigan posible existencia de “listas negras” de extrabajadores de Manufacturas VU

En aras de garantizar el pago de las indemnizaciones por despido de los trabajadores, Transformación Sindical emplazó este viernes a huelga a la empresa y organizó comisiones de vigilancia, para evitar que Unique Fabricating venda sus instalaciones o desmantele la planta, ya que los activos podrán servir para pagar los finiquitos.

(Con información del Sol de Querétaro)

GC