La compañía financiera Unifin dio a conocer a sus acreedores un plan de negocios a cinco años, que incluye la solicitud de un crédito de 100 millones de dólares (mdd).
Esos recursos prevén propósitos corporativos generales, entre ellos la disponibilidad de 70 mdd para el otorgamiento de crédito a clientes.
La primera mitad del crédito de 100 mdd ya se solicitó el 30 de noviembre de ese año, mientras que la segunda parte de los recursos se pedirán el 28 de febrero de 2023, conforme a una presentación publicada en el sitio de internet de Unifin.
El plan parte del supuesto de que la reestructuración financiera y la recapitalización de la empresa —que se encuentra en proceso de concurso mercantil— se completará el 30 de junio de 2023.

Social selling, la apuesta que viene en el mundo de las ventas

¡Abusado! Qué el ‘pharming’ no te arruine el Año Nuevo

Peso mexicano camina en terreno positivo al apreciarse 0.25%; operadores tienen la mira puesta en enero

Es una ‘profunda incongruencia’ legalizar autos ‘chocolate’: AMDA

Alerta sísmica comenzará a llegar vía teléfonos celulares a partir de 2023
“La compañía ha proporcionado a las partes de los convenios de confidencialidad y otros terceros, acceso a cierta información de carácter privilegiada o confidencial (los materiales de divulgación)”, refirió Unifin en un comunicado, publicado también en su sitio de internet.
En sus documentos, la empresa refiere que puede generar los créditos a nuevos clientes, a través de Uniclick, la plataforma digital de Unifin.
Asimismo, el plan de negocios plantea la venta de Frida 1, que es una plataforma petrolera semisumergible, con valor de aproximadamente 225 a 275 mdd.
También está sobre la mesa la venta de 37 propiedades inmobiliarias, que están valuadas entre 101 y 107 mdd.
Otros posibles activos para venta son 15 buques, que cuestan aproximadamente 27 mdd.
“El Consejo de Administración, el Comité de Reestructura y el equipo directivo de la compañía continúan enfocados en mantener la continuidad de su negocio y alcanzar la estabilidad de sus operaciones en beneficio de la compañía y todos sus grupos de interés y reafirman su compromiso de generar valor y fortalecer al sector de pequeñas y medianas empresas (pyme) de México”, explicó la compañía en sus documentos.
GC