Las dudas en torno al futuro de Twitter se reavivaron este martes, luego de que se diera a conocer que dejó de existir como firma independiente para fusionarse con una compañía fantasma de reciente creación llamada X Corp, la cual pertenece a X Holdings Corp.
Twitter ‘ya no existe’ después de fusionarse con X Corp, señala un documento plasmado el 4 de abril en un tribunal de California por una demanda presentada contra la compañía y su exdirector ejecutivo, Jack Dorsey, el año pasado por la activista conservadora Laura Loomer, señaló la agencia Bloomberg.

!Toma nota¡ Usuarios de Citibanamex no pueden retirar dinero de sus cajeros

Empresas no priorizan ciberseguridad durante transformación digital: estudio

¿Es seguro ahorrar en una Afore?

AMLO defiende compra de 13 plantas de Iberdrola; asegura que “no son chatarra”

Consumo sortea inflación; crece 0.7% en marzo impulsado por rubro de servicios
Sin embargo, no está claro qué implica esto para la compañía de Elon Musk, quien compró a la empresa meses atrás por 44 mil millones de dólares. También descartan que la red social deje de llevar ese nombre, considerando que está posicionada en el mercado.
La fusión tampoco se ha hecho oficial públicamente, pero especialistas creen que puede ser uno de los pasos para que Musk cree una Super App X, para todo, de la cual dio pistas el año pasado.
No deje de leer: Meta quiere ‘dar batalla’ a Twitter; evalúa lanzar red social de texto
Musk tuiteo esta madrugada la letra X, si bien se desconoce a ciencia cierta a qué se refiere, es posible que esté relacionado con esta aplicación.
Una Super App es una herramienta en la que puedes hacer diversas acciones, desde mensajear y pedir servicio de transporte, hasta realizar transacciones bancarias, como la famosa WeChat.
(Con información de Bloomberg)
FP