El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó la lista actualizada de prestadores de servicios digitales que están inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), de los cuales destaca la reciente incorporación de la red social Twitter Inc, con sede en Estados Unidos.
Twitter está registrada en el SAT como TIN070419929 y su fecha de ingreso fue el 13 de abril de 2021.
También se acaban de incorporar al padrón de contribuyentes en el segundo bimestre del año las siguientes empresas: Arvato Digital Services LLC; 102111714 Saskatchewan INC; Etsy INC; Massive Media Match; Nutanix, INC; Ncs Pearson INC; Plentyoffish Media ULC; Terandes S.A.; Zwift, INC; Dazn Limited; GAMEFORGE 4D GMBH; MATCH GROUP LLC; MATCH.COM LATAM LIMITED; y Myheritage LTD; informó el SAT en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Anteriormente, ya se habían dado de alta en el RFC las empresas Google LLC, Microsoft Corporation, Linkedin, Huawei Services, Nintendo of America INC, Spotify Ab, Sony Interactive Entertainment LLC y Zoom Video Communications, entre otras.
El SAT recordó que la inscripción en el RFC de las plataformas digitales está fundamentada en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la cual establece que “es obligación de los residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México que proporcionen servicios digitales a receptores ubicados en territorio nacional, inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes”.
Asimismo, la mencionada ley instruye al SAT dar a conocer en su sitio de internet como en el DOF la lista de los residentes en el extranjero que se encuentran registrados en el RFC, con actualización bimestral.
En este caso, el registro del RFC al corte del 30 de abril tiene una lista de 101 prestadores de servicios digitales, con sede en el extranjero y que, en su mayoría, proceden de Estados Unidos. Aquí puedes consultar la lista completa.
Te puede interesar: SAT dará un mes más para que personas físicas hagan declaración anual
GC