Twitter impedirá que sus usuarios publiquen enlaces a otras redes sociales como Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribel, Post y Nostr o que compartan el nombre de usuario que utilizan en esas plataformas competidoras.

Reconocemos que muchos de nuestros usuarios son activos en otras plataformas de redes sociales. Sin embargo, ya no vamos a permitir la promoción gratuita de ciertas plataformas de redes sociales en Twitter”, explicó la red social.

La determinación, que fue anunciada después de que en las últimas semanas muchos tuiteros críticos con la gestión de Musk comenzaron a promocionar sus perfiles en otras redes, puede desembocar en la suspensión de cualquier usuario que comparta contenidos de ciertas plataformas de la competencia.

Según una actualización publicada en su web, Twitter eliminará todo enlace a esas redes sociales o mensajes que compartan el nombre de usuario que los tuiteros usan en ellas y, además, prohibirá el uso de populares agregadores de enlaces como Linktree.

En caso de violaciones de esta nueva política, la compañía explica que si se trata de algo aislado o una primera infracción, el usuario puede ver tuits borrados o ver bloqueado temporalmente el acceso a su cuenta.

Cualquier violación más, mientras, desembocará en una suspensión permanente, asegura la empresa, que también señaló que suspenderá toda cuenta cuyo “objetivo principal sea promocionar contenido en otra plataforma social”.

Mientras, explicó que seguirá permitiendo el “cross-posting”, es decir, que otras plataformas publiquen contenido hacia Twitter, por ejemplo, cuando se publica una imagen en Instagram y se selecciona la opción de compartirla en Twitter automáticamente.

Además, señaló, también se continuarán aceptando promociones pagadas por parte de cualquiera de estas redes sociales.

Entre las plataformas que no aparecen como vetadas por Twitter destacan los casos de YouTube, propiedad de Google, y de la china TikTok.

Te puede interesar: Elon Musk busca inversionistas para Twitter

(Con información de EFE)

er