El millonario Elon Musk, propietario único de Twitter desde el pasado jueves, adelantó una de sus ideas más esperadas sobre el futuro de la red, y sugirió que la versión “premium” de la red costará ocho dólares mensuales.
En una serie de tuits, aclaró que ese precio será “ajustado por país, en proporción al poder adquisitivo”.
Te puede interesar: Creará Elon Musk consejo de moderación de contenidos para Twitter
La versión llamada Twitter Blue, hasta ahora con escaso éxito y disponible en muy pocos países, tendrá las siguientes ventajas: prioridad en respuestas, menciones y búsquedas, “algo esencial para combatir el spam”, facilidades para postear largos videos y audios y, por último, “la mitad de publicidad”.
Y los anunciantes tendrán un “muro de pago”.
Musk sale así al paso del debate abierto desde ayer desde que un medio de comunicación aseguró que pensaba cobrar 20 dólares por el Twitter Blue y señala que el nuevo sistema que piensa aplicar significa “poder para el pueblo”, mientras que el actual es “un sistema de siervos y señores”.
Apenas publicó estos mensajes, Musk comenzó a recibir miles de retuits y de respuestas, desde los que aplauden la iniciativa hasta los que anuncian que abandonan la red.
Por ejemplo, desde que se comentaba el cobro de 20 dólares, el escritor Stephen King manifestó su desacuerdo e incluso ironizó al decir que la empresa debería pagarle a él.
GC