Twitter amenazó con demandar a Meta, luego de que esta última lanzó su aplicación Threads, que está conectada con Instagram y que no sólo tiene una función parecida a la de la red social de Elon Musk, también tiene un diseño similar.
En una carta, el abogado de Twitter, Alex Spiro, informó al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, la preocupación que existe al interior de la empresa de Musk por una posible “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otra propiedad intelectual de Twitter”.
Lo anterior, porque Meta contrató a decenas de ex empleados de Twitter, trabajadores que “tenían y continúan teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial”.

Threads, la app de Meta que es similar a Twitter, alcanzó 30 millones de suscriptores

Valor de mercado de Meta aumentó 21 mil mdd tras lanzamiento de Threads

¿Cómo las redes sociales pueden hacer más competitivas a las pymes?

Tabacaleras usan Facebook e Instagram para seducir a nuevos clientes: estudio
“Estos empleados tienen obligaciones continuas con Twitter. Muchos han retenido indebidamente documentos y dispositivos electrónicos de Twitter.
“Con ese conocimiento, Meta asignó deliberadamente a estos empleados para desarrollar, en cuestión de meses, la aplicación Threads, con la intención específica de que usen los secretos comerciales de Twitter -y otra propiedad intelectual- para acelerar el desarrollo de la aplicación competidora, en violación de las leyes estatales y federales, así como de las obligaciones continuas de esos empleados con Twitter”.
Bajo estos fundamentos, Spiro informó a Zuckerberg que la empresa que representa tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual.
Te puede interesar: ¿Adiós Diem? Facebook cierra su proyecto de criptomoneda
Asimismo, en nombre de Musk, exigió que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar los secretos comerciales de Twitter u otra información altamente confidencial. Además, “Meta tiene expresamente prohibido participar en cualquier rastreo o raspado de los seguidores de Twitter o de los datos de seguimiento”.
“Considere esta carta como un aviso formal de que Meta debe conservar cualquier documento que pueda ser relevante para una disputa entre Twitter, Meta y/o ex empleados de Twitter que ahora trabajan para Meta”, concluyó.
Lo anterior fue confirmado por Elon Musk, quien en respuesta a un tweet escribió:
“La competencia está bien, las trampas no”.
er