Si tienes ahorro suficiente, tú puedes adquirir un espacio en la Avenida Presidente Masaryk de la colonia Polanco, de la Ciudad de México, uno de los corredores urbanos de mayor plusvalía en el país, pero en un ambiente virtual a través del metaverso.

Stage Meta, empresa startup, informó que Masaryk será uno de los 100 mundos que va a construir en los próximos años en el metaverso, con la intención de generar nuevas oportunidades de negocio.

Te puede interesar: Liverpool invertirá hasta 11,500 mdp en 2022; se concentrará en logística y tecnología

Presidente Masaryk será el más grande de los primeros cuatro mundos que se van a desarrollar y tendrá un espacio virtual de 607,000 metros cuadrados, que a su vez se estarán divididos en 1,052 parcelas o “lands”, que se distribuirán en 27 bloques y cinco calles, informó Stage Meta en un comunicado.

Los espacios –que tendrán un máximo de 500 metros cuadrados— se comercializarán mediante la adquisición de “placas”, cada una de las cuales tiene un costo de 1,000 dólares americanos.

“Todo el lujo que hace que la avenida sea tan popular en el mundo real se traducirá a Presidente Masaryk en el Metaverso con gran detalle y fidelidad, invitando a las empresas de moda y otros negocios de artículos de lujo a migrar a ella al unirse al Metaverso. Sin embargo, cualquier otro negocio también puede encontrar su hogar metaverso en este mundo virtual”, dijo Vito Ak, director general de Stage Meta, citado por el comunicado.

Las personas físicas o morales interesadas en adquirir una parcela en Masaryk virtual estarán en condiciones de acondicionarla como mejor prefieran, ya que “podrán diseñar y construir espacios virtuales inmersivos de una manera impresionante para cualquier negocio de metaverso”.

Te puede interesar: Mercado Libre lanza su tarjeta de crédito

Pero además de esto, los compradores de los espacios también podrán combinar la experiencia inmersiva con el comercio electrónico, de modo que podrán crear tiendas virtuales con capacidad de interactuar con clientes, en las que se efectuarán compras reales.

Los productos pueden ser activos digitales o bien representaciones digitales de objetos físicos, mismos que serán objeto de comercialización bajo los métodos de pago que decida la tienda.

Pero no solo las empresas de comercio minorista podrán adquirir parcelas, sino también otras personas físicas o morales que ofrecen servicios, tales como instrucción escolar, capacitación, consultas médicas, consultoría empresarial y entretenimiento.

“Además de ser un lugar icónico por brindar refugio del ajetreo y el bullicio de la vida de la ciudad, (Masaryk) es un centro de negocios de alta gama, donde convergen, además de restaurantes de prestigio, tiendas de reconocidas marcas y otros negocios que seguramente querrán unirse a este nuevo mundo inmersivo”, dijo Vanessa García, gerente de Operaciones de Stage Meta, citada por el comunicado.

Los directivos comentaron que, de momento, ya se han vendido tres espacios en la avenida y se espera que en dos meses se puedan vender 100 placas.

GC