El Tren Maya, que se inauguró el 15 de diciembre pasado, ha transportado a 37,601 personas en total, unas 917 diarias, a pesar de las interrupciones que ha tenido en el servicio por fallas de los trenes o por la continuación de las obras pendientes.

Asimismo, la empresa Tren Maya ha puesto a la venta los boletos en las taquillas de las estaciones de su ruta y en el sitio de internet entradastrenmaya.com.mx/reserva, administrado por la misma empresa, por lo que de momento está suspendida la comercialización de los boletos mediante e-ticket.com.

Te puede interesar: Tren Maya no estará 100% terminado en febrero

En los 41 días que tiene de operaciones, el ferrocarril turístico ha realizado 239 viajes y ha funcionado con una ocupación de 72% de su capacidad en promedio, lo que indica que los viajeros sí están interesados en conocerlo, aseguró Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya.

Actualmente, el ferrocarril tiene operativo un trayecto que va desde Cancún, Quintana Roo, hasta Palenque, Chiapas, en una línea que toca cinco estados, esto es Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Óscar David Lozano insistió en informar a la población que sí están a la venta de los boletos en línea, pero a través del sitio entradastrenmaya.com.mx/reserva, por lo que exhortó a los viajeros a consultar esa dirección electrónica.

Confió en que, a medida que los usuarios se familiaricen con el nuevo sitio de ventas por internet, se normalizará la comercialización de los boletos en línea. Hasta hora, se han vendido 33,978 boletos físicos en taquillas, en tanto que unos 3,623 han sido adquiridos en línea.

Te puede interesar: “Hemos tenido más problemas con el Tren Maya, pero todo se va a corregir”: AMLO

“Hemos vendido la mayor parte de los boletos en taquilla y una proporción muy baja en línea. Esto empezará a cambiar desde que abrimos el 22 de enero el sitio web del Tren”, refirió Óscar David Lozano.

Los segmentos con mayor demanda de los viajeros son: Mérida, Yucatán, a Cancún, y de Campeche, Campeche, a Mérida.

Como adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes pasado, Óscar David Lozano confirmó que el Tramo 5 norte, que va de Cancún a Playa del Carmen, en Quintana Roo, se inaugurará hasta el 29 de febrero próximo.

Este segmento –considerado por expertos como el más rentable del ferrocarril— abarcará un trayecto de más de 50 kilómetros de vía doble electrificada.

Por lo Pronto, Lozano Águila comentó que el Tramo 5 norte ofrecerá tres corridas a los usuarios: de Cancún a Puerto Morelos y Playa del Carmen, en los horarios de 9:00, 12:00 y 15:00 horas, en tanto que los de regreso serán de las 10:30, 13:30 y 16:30 horas.

Te puede interesar: AMLO instruye a Fuerzas Armadas a reparar carreteras afectadas por el Tren Maya

Además, el 29 de febrero, también deberá quedar lista la conexión intermodal del Aeropuerto Internacional de Cancún con el Tren Maya, que consistirá en un sistema gratuito de siete autobuses eléctricos.

Asimismo, el resto del circuito que falta por terminar, esto es los tramos 6 y 7, deberán quedar listos en el transcurso del segundo trimestre del año, para ser inaugurados hasta después de las elecciones federales y locales de junio próximo.

GC