El Tamo 5 Norte del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen, estado de Quintana Roo, se inaugurará el 29 de febrero próximo; sin embargo, el resto de los tramos para completar el circuito se terminarán hasta finales de junio, cuando hayan pasado  las elecciones federales y locales.

“El señor presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha decidido que, hasta junio, a finales del mes de junio, tengamos ya concluidos todos los sistemas ferroviarios, es decir, los 1,554 kilómetros de vía se tendrán para esa fecha”, dijo car David Lozano Águila, director general del Tren Maya.

Te puede interesar: Tren Maya ha transportado a 917 personas diarias

Lo anterior, debido a que la veda electoral impide hacer anuncios e inauguraciones de obras públicas que pudieran interpretarse como propaganda política, en beneficio de algún candidato presidencial.

Nos gustaría poder ir inaugurando conforme vaya generándose o terminándose la estructura, pero entramos en un periodo de veda donde no podemos hacer eventos públicos”, agregó el funcionario.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Lozano Águila dijo que los tramos restantes, que correrán de Playa del Carmen a Tulum y de este punto a Chetumal, así como el tramo de Chetumal a Escárcega, Campeche, continúan en obras, pero que quedarán “incorporados en junio”.

Asimismo, el funcionario informó que el circuito ferroviario va a incluir una terminal multimodal de intercambio de mercancías en Palenque, Chiapas, instalaciones que a su vez se conectarán con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Te puede interesar: Tren Maya no estará 100% terminado en febrero

Además, se van a construir dos patios de operaciones ferroviarias en Escárcega y Pomuch, estado de Campeche, entre otras obras similares a lo largo del trayecto completo del ferrocarril.

Por lo pronto, el gobierno federal ha confirmado que el Tramo 5 Norte se inaugurará a fines de este mes de febrero, con una particularidad, que consiste en establecer una primera corrida diaria a las 6:00 horas, para dar servicio a los prestadores de servicios turísticos de la zona hotelera de Cancún.

Desde mediados de diciembre al presente, los tramos del Tren Maya que ya están en operaciones han transportado a 50,976 pasajeros, entre residentes locales y turistas, de los cuales solo 1,787 individuos han sido turistas extranjeros, es decir, 3.5%.

Unos 20,456 usuarios han sido viajeros nacionales y 19,890 han sido residentes locales. También se ha contabilizado la venta de 8,843 boletos con tarifa especial, para maestros, estudiantes, ancianos y personas con discapacidad.

Te puede interesar: “Hemos tenido más problemas con el Tren Maya, pero todo se va a corregir”: AMLO

En promedio, el Tren Maya ha movilizado a 927 personas diarias.

Los tramos que están en operaciones son los de Palenque, Chiapas, a Campeche, Campeche; de esta ciudad a Mérida, Yucatán, y de este punto a Cancún.

De momento, el ferrocarril turístico funciona con cinco trenes, los cuales transitan con 186 pasajeros a bordo, esto es una ocupación de 84% en promedio.

GC