Trabajadores de Audi México se declararon en huelga, al no haber llegado a un acuerdo con la empresa sobre incremento salarial y de prestaciones, por lo que esta mañana colocaron las banderas rojinegras en las instalaciones de la armadora, ubicadas en San José Chiapa, Puebla.

Se trata de la primera huelga que estalla en Audi México, desde que comenzó a operar en el año 2016.

Te puede interesar: Sindicatos se reactivaron en 2023, ¿cuántas huelgas estallaron?

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) y representantes de la compañía han dado seguimiento al proceso de revisión contractual de este año, pero sin resultados favorables, debido a los puntos de vista irreconciliables hasta el momento.

El pasado lunes, el Sitaudi –que representa a 4,159 trabajadores— convocó a una votación de los empleados para poner a su consideración la propuesta de la empresa, que consistió en 4.3% de aumento al salario y 0.7% de incremento en prestaciones.

Sin embargo, la abrumadora mayoría de 93% de los trabajadores consultados votó en contra de esa oferta.

En su emplazamiento a huelga por revisión del contrato colectivo del trabajo, el Sitaudi exigió un incremento global de 17%, petición que en las últimas horas flexibilizó para dejarla en 15.5%.

Te puede interesar: Planta de Goodyear en SLP ya adoptó el Contrato Ley de la industria del hule

Después de la votación, el Sindicato retomó el diálogo con los representantes de la empresa ante las autoridades laborales, pero sin llegar a un entendimiento, no obstante que Audi mejoró su propuesta inicial, al ofrecer ayer 5% de aumento salarial y 1.5% en prestaciones.

Al considerar insuficiente esta nueva propuesta, el Sitaudi continuó adelante con el proceso para declararse en huelga, en la hora y día programados, es decir, este miércoles a las 11:00 horas.

Mientras las labores permanecen suspendidas en la planta armadora, las partes continuarán con el diálogo en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) en la Ciudad de México.

GC