Trabajadores de Manufacturas VU acusaron hechos que suponen el posible cierre de la empresa ubicada en Piedras Negras, Coahuila, luego de que la compañía fuera denunciada ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con los empleados, hasta el momento la empresa no ha cumplido los términos del acuerdo de reparación a los cuales se comprometió con los gobiernos de México y Estados Unidos.

Durante el último mes, trabajadoras y trabajadores de Manufacturas VU han vivido un ambiente de incertidumbre ante el posible cierre de su lugar de trabajo.

Desde finales de mayo, hemos recibido la siguiente información: repentinos cierres de líneas; Despidos injustificados; y movimientos inusitados de la maquinaria dentro de las instalaciones”, reveló el Comité de la Liga Sindical Obrera Mexicana, sección VU.

En un comunicado, los trabajadores y el Comité Fronterizo de Obreras y Obreros (una organización de promoción y defensa de los derechos humanos y laborales) mencionaron que otra de las evidencias es que, en un boletín firmado por Michael Burreta, general manager de Manufacturas VU, se afirma que esta empresa ha tenido “afectaciones de carácter comercial” por “variaciones en pedidos de parte de sus clientes”, mismas que obedecen a diversos factores.

Al respecto, los empleados apuntan que la situación es únicamente por la mala administración de la compañía.

Por otro lado, reprobaron “que asesores de esta organización y de la Liga Sindical Obrera Mexicana continúen sin tener acceso al parque industrial que alberga a Manufacturas VU, hecho que nos imposibilita la vigilancia sobre las condiciones de trabajo de las y los representados”.

Te puede interesar: Manufacturas VU despidió a quienes intentaron evidenciar condiciones de trabajo: sindicato

Tanto la Liga como el Comité Fronterizo exigieron a la empresa que cese los despidos injustificados, el hostigamiento y la discriminación de las personas lideres y representantes sindicales.

Asimismo, pidieron que la administración de la empresa aclare la situación de todas las personas trabajadoras de Manufacturas VU y se accione con transparencia en el caso de mantener las operaciones o iniciar un proceso de cierre y liquidación.

Finalmente, los inconformes subrayaron la necesidad de la intervención de autoridades nacionales e internacionales competentes en la materia para que, además de vigilar el cumplimiento del Plan de Remediación, cuiden que se tomen acciones apegadas a la ley y se garanticen los derechos humanos y laborales de las personas trabajadoras de Manufacturas de VU.

er