Empleados de la planta de Goodyear Oxo en San Luis Potosí votaron a favor del Sindicato Independiente de Trabajadores de Goodyear México (SITGM), de la Liga Sindical Obrera Mexicana, para que los represente legalmente como su sindicato.
Los trabajadores celebraron los pasados días lunes y martes un proceso de votaciones, al cabo del cual el SITGM obtuvo la victoria con 899 votos, mientras que el Sindicato Nacional de la Metal Mecánica “Miguel Trujillo López”, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), recibió el respaldo de únicamente 30 votos.
Asimismo, se contabilizaron 63 votos nulos.
Te puede interesar: Caso Goodyear no está cerrado; falta elegir un nuevo sindicato
Resultado de este proceso de votaciones, el Sindicato ganador tendrá a su cargo la administración del Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados, que deberá aplicarse para los empleados de planta de Goodyear Oxo en San Luis Potosí.
Como se ha informado, el Contrato Ley rige las relaciones laborales de las empresas del sector.
De esta manera avanza el cumplimiento del acuerdo de remediación acordado por los gobiernos de México y Estados Unidos, para atender el conflicto laboral de la referida planta de Goodyear Oxo y que dio lugar a una denuncia contra nuestro país, conforme al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En dicho acuerdo, que se dio a conocer el pasado 19 de julio, la empresa se comprometió a reconocer al Contrato Ley como el contrato que deberá regir sus relaciones con sus trabajadores y a dejarlos en libertad de elegir al sindicato de su preferencia.
En un pronunciamiento ante la prensa sobre el resultado de la consulta, Julio César Flores López, vocero del SITGM, expuso que la aplicación del Contrato Ley impulsará un cambio radical en las relaciones laborales en la empresa, ya que las prestaciones son 30% superiores a las que tienen actualmente.

Banxico dejará igual la tasa de referencia y dará un mensaje “agresivo”: BofA

El peso mexicano se aprecia tras valorar datos de inflación en México y China

Estos son los productos y servicios que más subieron y bajaron de precio en julio

AMLO decreta proteger tierras y rutas sagradas de los pueblos indígenas

Aguinaldo puede aumentar de 15 a 30 días como mínimo
Asimismo, conforme al acuerdo de remediación, la empresa tendrá que cubrir las prestaciones y los salarios que no pagó, por no haber respetado el Contrato Ley.
“Deseamos extender una felicitación a toda la base trabajadora de Goodyear, porque han dado un gran paso en la recuperación de sus derechos laborales más importantes, a través de los medios que les ha ofrecido la reforma laboral puesta en marcha en 2019 y el capítulo laboral del T-MEC”, refirió la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (Fesiiaaan), a través de un comunicado.
La Federación también advirtió que se avecinan tiempos difíciles, ya que el Sindicato ganador tendrá que hacer valer el derecho de auténtica negociación colectiva con la empresa, en la medida que esta trató de impulsar un “contrato de empresa” con el Sindicato “Miguel Trujillo López”, al margen del Contrato de Ley y de la participación de los trabajadores.
“Habrá que trabajar para recuperar el tiempo perdido, pues mientras el Contrato Ley estuvo oculto por la CTM y la empresa, se perdieron las prestaciones y se impusieron condiciones de trabajo ajenas a la bilateralidad y que trajeron consigo una flexibilidad explotadora sin límite”, agregó Fesiiaaan.
Una vez que concluyeron las votaciones, ahora corresponde al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) calificar la elección y entregar las constancias respectivas al SITGM.
GC