Trabajadores de tierra y aire de Aeromar hicieron efectiva la huelga que tenían programada para la tarde de este jueves, en reclamo de salarios y diversas prestaciones que les debe la empresa.

El movimiento de huelga se declaró un día después que la compañía dio a conocer públicamente que daba por terminadas sus operaciones como empresa de transporte aéreo de pasajeros, al no encontrar los medios para superar su precaria situación financiera.

El personal de Aeromar, de tierra y de aire, colocó las banderas rojinegras en las instalaciones de la compañía ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) colgó las banderas rojinegras en las puertas de los hangares de Aeromar en la terminal aérea, mientras que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) hizo lo propio, junto con sus compañeros sobrecargos, en los mostradores que la compañía tiene para la atención de los viajeros.

En comentarios a la prensa, Humberto Gual, secretario General de ASPA, informó esta tarde que los trabajadores harán lo que sea necesario para cobrar los adeudos de la empresa. Estimó esos pagos atrasados en 105 millones de pesos (mdp).

Mientras que Sandra Carrillo, secretaria del Trabajo de ASSA, calculó en 30 mdp los adeudos de la compañía quebrada con los sobrecargos.

Te puede interesar: Aeromar no puede más y anuncia su cese definitivo de operaciones

“Esta es una medida de protección para pagar los pasivos laborales con los pocos bienes que tiene Aeromar. Tienen una deuda con todos los trabajadores en diversos aspectos como vales de despensa, vales de gasolina, tiempo extra. Ellos han hecho lo imposible para conservar su fuente de empleo. Han apoyado a la empresa hasta con su dinero”, dijo  Sandra Carrillo.

GC