El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) y Finsus —sociedad financiera de objetivo múltiple— pusieron en marcha un programa piloto encaminado a promover la adopción de pagos digitales en 18,000 tortillerías de la Ciudad de México.
De esta manera, las tortillerías podrán aumentar sus ventas y ofrecer un mejor servicio a sus clientes, al aceptar pagos mediante CoDi, Dimo, SPEI y la tecnología contactless (sin contacto).
Te puede interesar: Diputados aprueban reforma que prohíbe cobro de comisiones por pagos con tarjetas
Para lograrlo, Finsus desarrolló una aplicación móvil que tendrá que ser descargada por los dueños de los establecimientos participantes, quienes deberán cubrir un costo mínimo.
Mediante la aplicación móvil, los dueños de las tortillerías no solo podrán cobrar las tortillas, sino que también podrán ampliar el giro de su negocio al facilitar pagos para servicios como teléfono, electricidad y gas, así como para recargas telefónicas.
A cambio, los propietarios de los establecimientos recibirán una comisión de uno o dos pesos.
Te puede interesar: Mamás “digitales” encuentran en telefonía móvil herramientas de trabajo
Además, los 18,000 vendedores de tortillas tendrán derecho a abrir una cuenta con Finsus, que les aportará un rendimiento de 10.06% anual, y también tendrán a su disposición otros servicios como cuentas de inversión.
“Vamos a empoderar a las tortillerías para que complementen su actividad con otros servicios”, comentó Carlos Marmolejo, director general de Finsus.
En tanto, Homero López, presidente del CNT, comentó que en este proyecto piloto participarán unas 18,000 tortillerías de la Ciudad de México, cantidad que poco a poco aumentará al extenderse esta alianza a otras ciudades del país, hasta alcanzar 135,000 tortillerías aproximadamente.
Te puede interesar: Tu tarjeta de crédito tendrá un nuevo estado de cuenta
Los directivos consideraron que esta alianza permitirá promover la bancarización de los pequeños negocios.
GC