El proceso de elecciones para elegir a un nuevo secretario general de Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) avanza conforme a lo programado y actualmente están en proceso de registrarse los empleados que tendrán derecho de participar en las votaciones, que se realizarán el próximo 31 de enero.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene el compromiso de entregar el padrón de trabajadores sujetos al contrato colectivo de trabajo, como parte de los preparativos, en tanto que el sindicato ha instalado 150 módulos, a donde los interesados pueden acudir para registrarse.
El periodo de registro de los votantes se abrió el 8 de diciembre y terminará el próximo 20 de enero, por lo que los trabajadores sindicalizados tienen una semana más para acudir a los módulos y proporcionar datos personales como correo electrónico y número telefónico.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, la funcionaria aclaró que esta etapa es importante, debido a que la votación se realizará de manera electrónica, a través de la plataforma Sistema remoto de votación laboral (Sirvolab), que fue desarrollado por la STPS.
Además, con el registro, habrá “certeza de que el trabajador tiene derecho a votar y que no se trata de ninguna persona distinta”. De momento, 50,000 trabajadores ya se registraron para votar el 31 de enero, aseguró Luisa María Alcalde.
La siguiente etapa del proceso consistirá en el registro de los candidatos a la Secretaría General del STPRM, del 17 al 19 de enero, quienes deberán cumplir con los requisitos que exigen los estatutos del Sindicato y que consisten en: ser socio activo del sindicato, ser trabajador de planta, tener antigüedad mínima de 10 años y tener al menos 25 años de edad.
Te puede interesar: Elección del líder del sindicato petrolero, ¿a través de voto electrónico?
Luisa María Alcalde informó que, una vez cumplido el registro, los candidatos registrados podrán hacer campaña entre los trabajadores de Pemex para dar a conocer sus propuestas, lo que abarcará del 21 al 29 de enero.
“Por supuesto, debe garantizarse piso parejo para todos los participantes (…) Los candidatos van a recibir los permisos y las facilidades de la empresa para realizar sus actividades de campaña”, comentó la funcionaria.
También recordó la oferta del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que los candidatos puedan acudir a la conferencia de prensa matutina de Presidencia de la República, para dirigirse a los petroleros, lo cual se programará en una fecha por definir.
Luisa María Alcalde explicó asimismo cómo funcionará el proceso de votaciones el próximo 31 de enero, ya que por primera vez en la historia de Pemex, se efectuará una elección sindical por medios electrónicos.
“El día de la elección, los trabajadores van a recibir vía correo electrónico y un mensaje de texto, que fueron los que dieron el día del registro, van a recibir una liga y un token, un código. Los trabajadores deben entrar a esta liga, ingresar el token o código, y el trabajador deberá elegir a la persona de su preferencia y confirmar el sentido de su voto”, comentó la funcionaria.
Por la noche, el STPRM tendrá que dar a conocer el resultado de las votaciones.
GC