Las tiendas pequeñas, abarrotes, misceláneas y demás negocios que abundan en todo el territorio mexicano sentirán con particular fuerza la temporada de contingencia por el coronavirus. Aunque muchas de ellas permanecen operando debido a que ofrecen productos que se consideran esenciales, varias corren peligro de cerrar por el colapso de sus ingresos. Según las empresas detrás de la iniciativa, cerca de una tercera parte de las 1.2 millones de tienditas en el país está en riesgo de cerrar o de tener que despedir trabajadores. Semanas atrás, José Ramón Martínez, director de asuntos corporativos de Coca Cola-FEMSA, sugirió que el gobierno federal debería extender su programa de microcréditos empresariales a tienditas informales. Te puede interesar: Coca Cola-FEMSA sugiere extender microcréditos de gobierno a tienditas informales (Con información de Notimex) cachReorganizar los muebles para contar con más espacio y colocar una mesa o una cinta a la entrada de la tienda, permite atender tu local a una sana distancia de los clientes. Con #MiTiendaSegura juntos superaremos la contingencia y seguiremos impulsando la economía del país. pic.twitter.com/lA1QfcJiaH
— PepsiCo México (@PepsiCoMex) May 11, 2020