Las tiendas de electrónica son el primer lugar donde  más se pasa tiempo al comprar, con un promedio de 40 minutos, reveló un estudio de Tiendeo, le siguen las tiendas departamentales (39 minutos) y las tiendas de jardinería y ferretería (35 minutos).

“En el otro extremo encontramos los supermercados (31 minutos). De hecho, un posible motivo que explica por qué los supermercados registran un menor tiempo de permanencia es que el tipo de compras asociadas a estos establecimientos se realizan con mayor frecuencia (compras diarias) y habitualmente los consumidores suelen tener ya definidos los productos a adquirir antes de acudir a tienda, por lo que precisan de menor tiempo en ellas”, dijo Tiendeo en un catálogo.

Un 31 por ciento de las compras semanales se concentran en viernes y sábado

 En tanto, por día de la semana, el sábado es el favorito para comprar, según TiendeoGeotracking, pues es cuando se registra mayor afluencia a tiendas, acumulando más del 16 por ciento de todas las visitas semanales, seguido por el viernes.

“Estos dos días coinciden también con los  que más tiempo dedican en los establecimientos, con una media de 34 minutos. Esta cifra parece indicar que los compradores prefieren esperar al fin de semana para realizar todas sus compras de una vez”, dijo la firma en una circular.

Asimismo, recomendó que aquellos usuarios que prefieran comprar sin aglomeraciones, es mejor que asistan en lunes o martes, ya que son los días en que los comercios detectan una menor afluencia de consumidores.

Los supermercados agrupan más de un tercio de las compras semanales

 Un 34.5 por ciento de las visitas a tienda semanales se realizan en supermercados e hipermercados, seguido por las tiendas de informática y electrónica, y de hogar y muebles.

“Como comentábamos anteriormente, vemos de nuevo que las compras diarias y de artículos de primera necesidad acaparan la mayor parte de nuestras compras, así como también de nuestro tiempo”, externaron.

ct